Estallan combates entre Armenia y Azerbaiyán

Chocan las dos ex repúblicas soviéticas por conflicto de la región separatista Nagorno Karabaj
Foto: Ap

Azerbaiyán "declaró la guerra" al pueblo armenio, afirmó este domingo el primer ministro de Armenia, Nikol Pachinian, en un discurso sobre combates en la región separatista Nagorno Karabaj difundido por la televisión.

"El régimen autoritario (azerbaiyano) declaró de nuevo la guerra al pueblo armenio", dijo Pachinian, quien advirtió contra el riesgo de una "guerra de envergadura" que podría tener "consecuencias imprevisibles" y extenderse.

Armenia y Azerbaiyán son países limítrofes en la región del Cáucaso, ubicada entre el Mar Caspio y el Mar Negro. Ambos pertenecieron a la desaparecida Unión Soviética, que se fragmentó en 1991. 

Los beligerantes informaron de víctimas militares y civiles.   

En un clima muy tenso, el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliev dijo que su ejército asesta "golpes devastadores" al enemigo y prometió "vencer" en estos combates. A su vez, Armenia declaró la movilización general y la ley marcial, y su primer ministro, Nikol Pashinian, llamó a "estar preparados para defender la patria", y también aseguró: "Vamos a vencer". 

Nagorno Karabaj es una región secesionista de Azerbaiyán, de mayoría armenia y que cuenta con el apoyo de Ereván. A principios de los años 1990, fue escenario de un conflicto que dejó 30 mil muertos.

Desde entonces, las autoridades azeríes quieren retomar su control, aunque sea a la fuerza. Las negociaciones de paz están en punto muerto desde hace años.

Las potencias

Un conflicto mayor entre Armenia y Azerbaiyán podría generar la intervención de potencias rivales en la región, como Rusia y Turquía.

Un portavoz del ministerio de Defensa azerí anunció que el ejército de su país había conquistado este domingo seis pueblos bajo control armenio en los combates en Nagorno Karabaj.

Rusia pidió este domingo el cese de los combates en Nagorno Karabaj, instando a las partes "a un inmediato alto el fuego y a entablar negociaciones para estabilizar la situación". Ambos bandos se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades.

La Unión Europea y Francia también exhortaron a un alto el fuego.

El turco Recep Tayyip Erdogan, aliado tradicional de Azerbaiyán, renovó su apoyo a este país en conversación telefónica con su homólogo azerí.

Viejo conflicto

Estos dos países ya se enfrentaron en su frontera norte el pasado mes de julio en los combates más graves desde 2016 y que hicieron temer la desestabilización de la región. Entonces Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea, pidieron a ambos rivales que pusieran fin al conflicto mientras que Turquía brindó su pleno apoyo a Bakú.

Azerbaiyán cuenta con inmensas reservas de petróleo, lo que le permite cuantiosos gastos militares.

Armenia, mucho más pobre, es un país más cercano a Rusia, que tiene ahí una base militar.

Moscú vende armas a ambos países, pero se ha erigido en árbitro en la región, evitando de momento una guerra abierta.

"Ahora estamos muy cerca de un conflicto de gran escala", afirmó a la Afp Olesya Vartanyan, experta del International Crisis Group, quien considera que esta nueva escalada se explica en parte por la falta de una mediación internacional activa, en los últimos tiempos.

"Desde la epidemia del COVID-19, el conflicto ha sido olvidado, y los diplomáticos ya no van ni a Bakú ni a Ereván, ni siquiera tras los enfrentamientos de julio pasado”, se lamentó la experta.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón