Por pandemia, emisiones de CO2 muestran descenso récord

En el primer semestre de 2020 la reducción fue de mil 551 millones de toneladas
Foto: Reuters

Las emisiones globales de dióxido de carbono cayeron 8.8 por ciento en los primeros seis meses de este año, la mayor caída registrada en un primer semestre, debido a los efectos de las restricciones relacionadas con el nuevo coronavius, mostró el miércoles un estudio.

La investigación, publicada en la revista Nature Communications por un grupo de científicos de China, Francia, Japón y Estados Unidos, señala que las emisiones cayeron en mil 551 millones de toneladas en el primer semestre de 2020, en comparación con el mismo período de 2019.

La reducción representa la mayor caída de emisiones en un primer semestre del año, incluso mayor que en cualquier crisis económica. El descenso también supera a la disminución anual sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, aunque las emisiones medias son actualmente mucho mayores que entonces.

Los científicos utilizaron datos basados en la actividad en tiempo real y analizaron las tendencias diarias, semanales y estacionales de las emisiones de CO2 antes y después de la pandemia de COVID-19 y la recesión económica que desencadenó.

Esta primavera, los gobiernos de todo el mundo impusieron confinamientos y medidas para contener la pandemia de COVID-19, lo que redujo el uso de energía para la producción industrial y el transporte. Esto dio lugar a una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Unas temperaturas más cálidas de lo habitual en gran parte del hemisferio norte también propiciaron que las emisiones fueran algo más bajas de lo que habrían sido en el mismo período del año pasado.

El estudio recoge que la caída de las emisiones diarias de CO2 fue más pronunciada en abril, cuando se aplicaron las restricciones más severas. Las emisiones comenzaron a repuntar a finales de abril y mayo cuando se reanudó la actividad económica en China y partes de Europa.

Pero la caída de las emisiones relacionadas con el transporte persistió.

“Hasta el 1 de julio, los efectos de la pandemia en las emisiones mundiales disminuyeron a medida que se relajaron las restricciones de confinamiento y se reanudaron algunas actividades económicas, especialmente en China y en varios países europeos”, dice el documento.

“Sin embargo, persisten diferencias sustanciales entre los países, con contínuas disminuciones de las emisiones en Estados Unidos, donde los casos de coronavirus siguen aumentando considerablemente”, añadió.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón