Software de realidad virtual permite a expertos 'caminar' dentro de las células

Con el vLUME se visualizan y estudian datos de microscopía de superresolución
Foto: www.cam.ac.uk

Foto: Universidad de Cambridge

 

Un nuevo software de realidad virtual permite a los investigadores “caminar” por el interior de células individuales para comprender problemas fundamentales en biología y combatir enfermedades.

Llamado vLUME, fue creado por científicos de la Universidad de Cambridge y la empresa de software de análisis de imágenes 3D Lume VR Ltd. Permite visualizar y estudiar datos de microscopía de superresolución en realidad virtual, y se puede utilizar para investigar todo, desde proteínas a células enteras. Los detalles se publican en la revista Nature Methods.

La microscopía de súper resolución, que recibió el Premio Nobel de Química en 2014, permite obtener imágenes a nanoescala utilizando ingeniosos trucos de la física para sortear los límites impuestos por la difracción de la luz. Esto ha permitido a los investigadores observar los procesos moleculares a medida que ocurren. Sin embargo, un problema ha sido la falta de formas de visualizar y analizar estos datos en tres dimensiones.

La biología ocurre en 3D, pero hasta ahora ha sido difícil interactuar con los datos en una pantalla de computadora 2D de una manera intuitiva e inmersiva, señaló Steven F. Lee, del Departamento de Química de Cambridge, quien dirigió la investigación. “No fue hasta que comenzamos a ver nuestros datos en realidad virtual que todo encajó en su lugar”, explicó.

El proyecto vLUME comenzó cuando Lee y su grupo se reunieron con los fundadores de Lume VR en un acto de participación pública en el Museo de Ciencias de Londres. Si bien el grupo de Lee tenía experiencia en microscopía de súper resolución, el equipo de Lume se especializó en computación espacial y análisis de datos, y juntos pudieron desarrollar vLUME en una nueva y poderosa herramienta para explorar conjuntos de datos complejos en realidad virtual.

vLUME es un software de imágenes revolucionario que lleva a los humanos a la nanoescala, indicó Alexandre Kitching, CEO de Lume. Permite visualizar, cuestionar e interactuar con datos biológicos 3D, en tiempo real, todo dentro de un entorno de realidad virtual, para hallar respuestas a preguntas más rápido. Es una nueva herramienta para nuevos descubrimientos.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase