Tratamiento contra el COVID-19 dado a Trump no es tan eficaz: OMS

Reportes apuntan que el Remdesivir es dañino para los riñones
Foto: Ap

La Organización Mundial de la Salud declaró el viernes que los ensayos más recientes han arrojado “evidencias inequívocas” de que el Remdesivir, el remedio que usó el presidente estadunidense Donald Trump cuando contrajo el COVID-19, tiene escaso o ningún efecto en casos severos de la enfermedad.

La OMS anunció el viernes los resultados de seis meses de pruebas sobre varios medicamentos a fin de determinar si eran eficaces contra el coronavirus.

El estudio, que no fue revisado por otros científicos, halló que cuatro tratamientos -Remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferon- tienen “escaso o ningún efecto” en cuanto a evitar que el paciente fallezca en cuestión de un mes o en cuanto a la recuperación de los pacientes hospitalizados.

La mayoría de estos tratamientos ya habían sido descartados, pero el Remdesivir, un medicamento antiviral, había sido aprobado en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea. Las existencias de la droga son limitadas, y la Agencia Europea de Medicamentos está examinando reportes de que el Remdesivir es dañino para los riñones.

 

También te puede interesar: Riesgo de que la elección en EU acabe con violencia en las calles

 

Martin Landray, profesor de medicina y epidemiología de la Universidad de Oxford, indicó que los resultados de la OMS en cuanto a la hidroxicloroquina y el Lopinavir se asemejan a un estudio que él realizó en Reino Unido.

 “Lo importante aquí es que el Remdesivir no tiene un efecto notable en cuanto a la supervivencia del paciente”, expresó Landray en un comunicado. Explicó que el medicamento es recomendado en algunos países, pero hay problemas de suministros, costo y acceso.

“Este es un medicamento que se administra por vía intravenosa por entre cinco y 10 días”, expresó Landray, señalando que el costo del tratamiento es de unos 2 mil 550 dólares por cada aplicación.

“El COVID-19 afecta a millones de personas y a sus familias en todo el mundo. Necesitamos tratamientos asequibles por igual para todos”, declaró el experto.

El coctel de tratamientos suministrados al presidente Trump incluía el Remdesivir.

 La OMS declaró que el estudio, que abarcó a más de 30 países, examinó los efectos de los tratamientos en las tasas de mortalidad, tomando en cuenta si el paciente necesitó respirador y cuánto tiempo pasó en el hospital.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''