Reabre Buenos Aires bares, restaurantes y gimnasios tras siete meses

Todos los establecimientos deberán cumplir con las medidas sanitarias
Foto: Afp

Después de siete meses de restricciones que los sumió en una profunda crisis, bares, restaurantes y gimnasios de Buenos Aires habilitaron el lunes la entrada de público a sus instalaciones en momentos en que los casos del nuevo coronavirus disminuyen en la capital, aunque no en el interior de Argentina.

Según las nuevas aperturas permitidas en el marco de la cuarentena vigente desde el 20 de marzo, estos establecimientos podrán tener un máximo de 25 por ciento de concurrencia.

Los locales gastronómicos -que desde hace semanas atendían a comensales en terrazas y otros espacios abiertos- venían pidiendo a las autoridades la posibilidad de hacerlo dentro de los establecimientos, lo mismo que los gimnasios.

A primeras horas del día se podía ver a vecinos tomando un café y leyendo el diario en algunas cafeterías, un hábito muy extendido en la capital argentina.

En esos locales y en los restaurantes las mesas deben guardar una distancia de dos metros y estar ocupadas por un máximo de cuatro personas que no pueden permanecer más de una hora y media. También tienen que asegurar la ventilación cruzada, sin aire acondicionado.

En Buenos Aires cerraron definitivamente sus puertas más de mil 200 locales gastronómicos, según la Asociación de Hoteles Restaurantes, Confiterías y Cafeterías de la República Argentina.

En tanto, para acceder a los gimnasios -asediados por una crisis que ha ocasionado el cierre de unos 200- habrá que pedir turno y en sus instalaciones no podrán desarrollarse actividades de contacto físico. Esos lugares también deberán contar con ventilación que no consista en la recirculación de aire.

En esta etapa de mayores flexibilizaciones, las escuelas podrán recibir cupos limitados de niños de algunos niveles y las universidades e institutos terciarios se reabrirán para ciertos talleres y actividades.

Además, comenzarán a funcionar los museos y las piscinas de natación, aunque estas últimas sólo al aire libre y con estrictos protocolos que establecen una persona cada 1.5 metros cuadrados.

Las autoridades señalaron que pese a que la situación de la pandemia ha mejorado, no hay que confiarse.

“Buenos Aires tiene una curva que viene descendiendo, pero lo que nosotros tenemos que comenzar a trabajar entre todos es en cómo mitigar o evitar un potencial rebrote”, señaló el ministro de Salud de la ciudad, Fernán Quirós, en referencia a la situación que aqueja a Europa.

Buenos Aires llegó a reportar más de mil 300 casos de COVID-19 diarios en julio y agosto, pero desde fines de ese último mes registró una tendencia a la baja y en los últimos día se reportaron cerca de 500.

Pero la pandemia se ha extendido a las provincias del interior.

En la actualidad en el país sudamericano hay más de un millón de infectados, lo que lo sitúa en sexto lugar en el ranking internacional, según datos publicados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. Los fallecidos son cerca de 29 mil.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

El padecimiento es de una agresividad intermedia pero puede tener consecuencias más serias, dicen médicos

La Jornada

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

Congruencia de la presidenta. Un Grito en femenino

Astillero

Julio Hernández López

Congruencia de la presidenta. Un Grito en femenino

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

La ATY detalló que ya notificó a las autoridades e inició la auditoría

La Jornada Maya

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Se enviará un escrito al Departamento del Transporte de EU cuestionando la decisión

La Jornada

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum