Fallan encuestas en EU: Biden no arrasó, Trump sigue con vida

Votó por correo el equivalente al 73 por ciento de sufragios emitidos en 2016
Foto: Afp

El presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden se encontraban enfrascados la noche del martes en una intensa batalla en estados reñidos de todo el país, al concluir una épica campaña que influirá en la manera como el país se enfrenta a una pandemia y a interrogantes básicas sobre la economía y la justicia racial.

Al cierre de esta edición no había un ganador declarado en los estados más disputados, como Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania. Ambos candidatos obtuvieron triunfos predecibles: Trump se quedó con Florida, Kansas y Dakota del Norte, mientras que el botín de Biden incluye Colorado y Virginia, que solían no tener una clara preferencia política pero se han convertido en bastiones demócratas.

Elección en pandemia

Los estadunidenses tomaron sus decisiones electorales en momentos en que el país enfrenta una combinación de crisis históricas y mientras ambos candidatos se acusaban mutuamente de no ser aptos para enfrentar las adversidades. La vida diaria ha sido transformada por una pandemia que ha cobrado la vida de más de 232 mil estadunidenses y ha costado millones de empleos.

Millones de votantes dejaron de lado sus temores en torno al virus — y las largas filas — para votar en persona, uniendo sus voces a las de otros 102 millones que lo hicieron días o semanas atrás, una cifra sin precedentes que equivale al 73 por ciento de la votación total para los comicios presidenciales de 2016.

Los resultados preliminares en varios estados reñidos llegaban en grandes números mientras las autoridades electorales procesan una cifra históricamente elevada de votos por correo. En estas últimas, por lo general, los demócratas tienen una mayor participación que los republicanos, que aspiran a compensar el margen con la participación presencial del martes. Eso significa que los márgenes prematuros entre candidatos podrían estar influenciados por el tipo de votación —anticipada o presencial— que reportan los estados.

Biden llegó a la jornada electoral con varias opciones para aspirar al triunfo, mientras que Trump, quien va rezagado en los sondeos en varios estados sin clara inclinación política, tiene una ruta menos clara pero aún factible hacia los 270 votos del Colegio Electoral.

También está en juego el control del Senado: los demócratas necesitaban sumar tres escaños en caso de que Biden gane los comicios para tener poder absoluto en Washington por primera vez en una década. Se prevé que la Cámara de Representantes conserve la mayoría demócrata.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre