Critica Trump que Tribunal amplíe plazo de votación en Pensilvania

No pienso todavía en un discurso de aceptación o concesión, señala el republicano
Foto: Reuters

El presidente estadunidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, aseguró el martes que aún no había preparado su discurso poselectoral, pero criticó al Tribunal Supremo por ampliar el periodo de votación en el estado de Pensilvania.

El magnate neoyorquino, quien dijo sentirse "bien" a su llegada a la sede del Comité Nacional Republicano en Virginia, donde se reunió con su equipo de campaña, dijo creer que "va muy bien en Florida y Arizona", dos de los considerados 'estados bisagra', fundamentales para decantar el resultado de las presidenciales a favor de uno de los candidatos.

"También he oído que nos va muy bien en Texas. Creo que nos va bien en todas partes", destacó Trump antes de aventurar que cree que "tendrán una buena noche". Así, instó al país a "permanecer unido", según informaciones de la cadena de televisión CNN.

Sobre la posibilidad de tener preparado un mensaje en caso de ganar o perder, Trump aclaró que aún no cuenta con uno. "No pienso todavía en un discurso de aceptación o de concesión", apuntó.

"Con suerte hacemos uno de esos dos discursos y, ya saben, ganar es fácil. Perder nunca lo es. Para mí no", afirmó Trump, quien siguió la jornada electoral desde el ala Este de la Casa Blanca con sus asesores y su familia.

La directora de comunicación, Alyssa Farah, indicó que el presidente "está emocionado". "Hemos trabajado mucho, no damos ningún voto por hecho. Ha estado fuera encontrándose con votantes, haciendo cinco eventos al día, y estamos preparados para ver los resultados", especificó.

Farah aclaró  que el mandatario no tiene intención de proclamarse vencedor sin que se haya realizado el recuento de todos los votos. No obstante, sugirió que Trump haría algún tipo de aparición pública desde la Casa Blanca a lo largo de la jornada.

Por otra parte, Trump volvió a criticar la decisión del Supremo de permitir que Pensilvania siga recibiendo votos tres días después del día de las elecciones y alertó que ésta es una "decisión muy peligrosa para el país".

"Creo que esa decisión no es afortunada porque considero que debemos saber lo que hay esta noche. (...) No puedes dejar que esas cosas se alarguen durante días o semanas", lamentó antes de expresar su temor a que esto suponga un cambio en los resultados totales de los comicios.

Entrevistas de Pence en estados bisagra

El vicepresidente, Mike Pence, inició la jornada electoral concediendo un gran número de entrevistas en diversos medios de comunicación de estados considerados "clave" para la campaña republicana.

El también aspirante a la vicepresidencia de Estados Unidos acudió a una veintena de apariciones y entrevistas en cadenas de radio y televisión a nivel local para pedir a los votantes que se decanten por Trump antes de que cierren los centros de votación.

Entre los estados en los que realizó estas actividades se encuentran Florida, Wisconsin, Ohio, Carolina del Norte, Míchigan y Nevada.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza