Por 'fallas técnicas' posponen audiencia inicial de Cienfuegos

El juez Steven Gold determinó que ahora será realizada sin acceso al público
Foto: La Jornada

David Brooks

 

El general Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de Defensa Nacional, fue presentado hoy por primera vez ante el tribunal federal en Brooklyn, donde será enjuiciado, para la lectura de cargos en su contra, pero la sesión fue aplazada por el juez debido a fallas técnicas en la videoconferencia y la falta de cooperación de periodistas que estaban escuchando por teleconferencia.

La videoconferencia ante el Tribunal Federal del Distrito del Este, ubicado en Brooklyn, ahora será realizada sin acceso al público, determinó el juez Steven Gold, mientras Cienfuegos escuchaba desde su prisión.

Después de varias solicitudes para que los periodistas que estaban escuchando por teléfono la sesión silenciaran sus equipos, el juez ordenó el aplazamiento del proceso.

La instrucción de cargos es el primer paso formal en el largo proceso judicial del acusado, quien fue recién trasladado de Los Ángeles donde fue arrestado a mediados de octubre.

El general Cienfuegos Zepeda está formalmente acusado por el gobierno de Estados Unidos de cuatro cargos: tres por conspiración de manufactura, distribución e importación a Estados Unidos de drogas ilícitas y un cargo por lavado de dinero, todo según el documento judicial oficial presentado por los fiscales ante el tribunal en Nueva York el 14 de agosto de 2019, misma fecha en que se emitieron las ordenes de su arresto.

Los fiscales encargados del caso acusan al general Cienfuegos Zepeda por ayudar al Cartel H-2 a traficar miles de kilos de diferentes narcóticos a Estados Unidos y aceptar sobornos para que dicho cartel actuara con impunidad en México.

Según la acusación oficial, entre diciembre del 2015 y febrero del 2017 el general Cienfuegos, también conocido como El Padrino, conspiró junto con otros a manufacturar y distribuir drogas ilícitas incluyendo heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana con el conocimiento de que serían exportadas a Estados Unidos.

El cuarto cargo es por conspiración para blanquear fondos procedentes del narcotráfico y acusa que entre las misma fechas de diciembre del 2015 a febrero del 2017, Cienfuegos realizó “transacciones financieras” transfiriendo y entregando fondos procedentes del narcotráfico en moneda estadunidense y mexicana.

Los fiscales estadunidenses calculan que la pena mínima para cada uno de los primeros cargos es de 10 años de prisión y en conjunto una máxima de hasta cadena perpetua.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño