Marruecos enciende alerta de 'guerra total' en el Sahara Occidental

Activistas saharauis acusan a Rabat de agresiones en el paso fronterizo de Guerguerat
Foto: Efe

El Frente Polisario denunció el envío de fuerzas marroquíes a la zona del paso de Guerguerat, en la frontera con Mauritania, y confirmó que responderá “con firmeza” a cualquier “agresión”, advirtiendo que la iniciativa de Rabat supondría “el fin del alto el fuego” pactado en 1991 y el inicio de “una nueva guerra total en la región”.

El paso fronterizo de Guerguerat, catalogado de “ilegal” por el Polisario, se convirtió en las últimas semanas en escenario de tensiones, pues activistas saharauis acampan en la zona para reclamar la salida de las tropas marroquíes estacionadas en el área, mientras que las autoridades de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) denunciaron internacionalmente la maniobra militar de Rabat.

El Polisario afirma que desde el domingo por la noche se está produciendo “una operación de traslado, a gran escala, de efectivos del Ejército, la Gendarmería y otros aparatos de seguridad (marroquí) a la zona”. La intención de Rabat es “camuflar” estos grupos de civiles para atacar a la población saharaui, señaló el grupo en un comunicado

“La irrupción de cualquier elemento marroquí, ya sea militar, de seguridad o ciudadano civil en esta zona liberada de la República Árabe Saharaui Democrática, conocida como ‘zona de separación’ será considerada una agresión flagrante a la que la parte saharaui responderá con firmeza, en legítima defensa de su soberanía nacional”, advierten.

El movimiento de liberación reveló que esta hipotética escalada “supondrá el fin del alto el fuego y abrirá la puerta al estallido de una nueva guerra total en la región”

Tras la publicación del comunicado, el gobierno de la RASD llamó a la ONU a salvaguardar la integridad de los civiles saharauis en Guerguerat, ante la posibilidad de una “masacre atroz”. La República también pidió a las autoridades españolas recordar su “responsabilidad política y jurídica” con la antigua colonia.

El Frente Polisario denunció que desde el domingo se está produciendo una operación militar “a gran escala” en la zona

La delegación saharaui en España “considera que la mejor contribución (de España) para evitar lo indeseable es asumir su compromiso y culminar el proceso de descolonización del Sahara Occidental”, señaló el autoproclamado gobierno.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza