Vacuna de Pfizer, 'muy prometedora': OMS

Resalta desafío de almacenarla en un ambiente extremadamente frío
Foto: Afp

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el martes que esperan tener una vacuna contra el COVID-19 para fines de año y que el remedio experimental Pfizer es "muy prometedor", aunque se esperan más.

Pero la vacuna, basada en una tecnología novedosa que utiliza ARNm sintético para activar el sistema inmunológico contra el virus, presenta desafíos especiales, ya que debe almacenarse a menos 70 grados Celsius o un incluso menos, lo que equivale a un invierno antártico.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró el llamado de la agencia de Naciones Unidas para una distribución equitativa de las dosis de vacuna una vez que estén disponibles.

Pfizer dijo el lunes que su vacuna C-19 tenía más del 90 por ciento de efectividad al revelar datos provisionales exitosos de una prueba clínica a gran escala. Los datos sobre seguridad de su vacuna elaborada con BioNTech SE podrían conocerse este mes.

"Como hemos estado prediciendo, tendremos una vacuna a fines de este año. Y la de Pfizer es muy prometedora", dijo Tedros en la reunión ministerial anual de la OMS. "Y también esperamos más y más".

Sin embargo, la necesidad de mantener la vacuna en un almacenamiento extremadamente frío podría complicar cualquier programa de inoculación, sobre todo en regiones de Asia o África donde el clima es cálido, las distancias son enormes y puede faltar la infraestructura necesaria.

Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África, dijo en la asamblea que "la emocionante noticia de ayer (lunes) de una posible vacuna eficaz que estará disponible presagia importantes desafíos de las cadenas de frío para los países africanos por el tipo de vacuna que es".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada