'True name', iniciativa de Citi para dar ‘identidad’ a clientes LGBTTTI

En EU, el banco les permitirá solicitar una tarjeta con el 'nombre elegido'
Foto: Twitter @MastercardSTL

Con el propósito de que sus clientes se sientan reconocidos, aceptados y empoderados para ser ellos mismos, el banco estadunidense Citi estrenó la función True name, mediante la cual las personas transexuales y de género no binario podrán solicitar una nueva tarjeta de crédito con un “nombre elegido”, que puede ser distinto al de pila.

Carla Hassan, directora de marketing del banco, dijo que -como empresa- están “comprometidos a ayudar a habilitar una cultura equitativa e inclusiva”.

En un comunicado del 19 de octubre, Citi explica que los titulares de tarjetas de crédito de Estados Unidos que reúnan los requisitos podrán cambiarla por una que muestre el nombre que eligieron. De igual manera, podrán ser atendidos por éste “nombre elegido” cuando llamen al servicio de atención al cliente y también a través de puntos de acceso en línea y móviles.

El lanzamiento de True Name, en alianza con Mastercard, es una extensión del compromiso continuo del banco con la comunidad LGBTTTI, señalan. Recientemente, Citi firmó un escrito amicus instando a la Corte Suprema a prohibir la discriminación en el lugar de trabajo por motivos de orientación sexual e identidad de género en los Estados Unidos y envió una carta a Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, abogando por la igualdad transexual en ese país.

Dentro de la campaña que promociona esta nueva función, Citi publica artículos que exploran los problemas que enfrentan las personas transgénero y no binarias, como “El poder y la importancia del nombre y la identidad”.

Para obtener más información sobre True Name, visite citi.com/updatemyname

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza