Molinos glaciares, mucho más grandes de lo que se creía: estudio

Deshielo podría influir en la estabilidad de la capa helada de Groenlandia
Foto: Matt Covington

Foto: Matt Covington

Los agujeros que llevan el agua de deshielo de la superficie a la base de la capa helada de Groenlandia, llamados molinos glaciares, son mucho más grandes de lo que se pensaba.

Según un nuevo estudio basado en la observación y la exploración de primera mano de un equipo que incluye a un geólogo de la Universidad de Arkansas, el volumen adicional podría influir en la estabilidad de la capa de hielo de Groenlandia y la rapidez con que se desliza hacia el mar.

El equipo estudió la relación entre el tamaño de esos sumideros que forman cascadas en el hielo y la variación diaria de la profundidad del agua en ellos durante la temporada de deshielo de verano.

Los científicos creen que el aumento de la profundidad del agua, y por tanto la presión, en los molinos lubrica la base de la capa de hielo y aumenta la velocidad de su movimiento hacia el mar, de la misma manera que un cubo de hielo se desliza fácilmente sobre una fina película de agua. Sin embargo, hasta ahora se sabía poco sobre el tamaño real de los molinos y cuánto líquido pueden contener.

“Comparamos nuestros modelos con observaciones de campo de los niveles del agua y parecía que necesitaríamos volúmenes realmente enormes dentro de los molinos para producir las variaciones de agua relativamente más pequeñas que estábamos viendo”, señaló en un comunicado Matt Covington, profesor asociado de geociencias y primer autor del estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.

“Luego, cuando volvimos al año siguiente y exploramos un molino, era gigante. Fue un caso en el que el modelo hizo la predicción, y salimos al campo y resultó ser correcto.”

El equipo realizó dos viajes a la capa de hielo de Groenlandia en octubre de 2018 y de 2019. Durante cada viaje utilizaron cuerdas y otros equipos de escalada para hacer rapel 100 metros en dos molinos glaciares separados, casi alcanzando el nivel del agua.

“Es intimidante”, sostuvo Matt Covington, un experimentado explorador de cuevas. "Vuelves al borde y ves hielo azulado bajando tan lejos como puedes ver, y luego se vuelve negro y también hay sonidos ocasionales de hielo que se estrella, lo cual es bastante desconcertante".

Los científicos han observado durante mucho tiempo que la capa de hielo de Groenlandia se mueve y han teorizado que las temporadas de deshielo de verano más cálidas debido al cambio climático podrían acelerar ese movimiento. Sin embargo, los investigadores tienen pocos datos que les ayuden a comprender la interacción entre el agua de deshielo y la base de la capa de hielo. Los hallazgos del equipo se suman al conocimiento de ese proceso.

“Tratamos de entender la forma en que el agua de deshielo interactúa con el movimiento del hielo, y lo principal que encontramos es que la presión del agua dentro de estos molinos no es tan variable como se observó antes, y que esto parece ser el resultado de grandes volúmenes de ellos”, afirmó Covington.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño