Una nueva investigación detalla cómo se produce la saliva. Concretamente revela los detalles de la forma en que las glándulas salivales elaboran colectivamente la constelación de proteínas que se encuentran en ella, lo que abre la puerta a importantes estudios médicos, según publican los autores en la revista Cell Reports.
La investigación rastrea estas proteínas vitales hasta su origen, mostrando cuáles son producidas por cada uno de los tres tipos principales de glándulas salivales humanas y cómo las células individuales dentro de una sola glándula pueden secretar diferentes prótidos. El proyecto también identifica las de la boca que parecen provenir de lugares como tejidos epiteliales o plasma sanguíneo.
“Desde una perspectiva biomédica, nuestra investigación abre la puerta a más estudios, como el uso de la saliva como líquido de diagnóstico, ya que toma una instantánea de cómo deberían funcionar las glándulas sanas”, señala Stefan Ruhl, profesor en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Búfalo.
Los científicos, encabezados por Marie Saitou, de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida utilizaron el método transcriptómica para medir la actividad genética en cada tipo de glándula, la cual proporciona información sobre la producción de proteínas.
Edición: Elsa Torres
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe