Evo Morales retoma liderazgo del MAS en Bolivia

También se encuentra trabajando en el sindicato de cocaleros
Foto: Afp

Desde que regresó de su exilio en Argentina hace diez días, el ex presidente Evo Morales ha retomado el liderazgo de su partido y del mayor sindicato de cocaleros de Bolivia, que dirigió durante más de dos décadas, pero sus movimientos son cautelosos.

“Una vez que ha retornado nuestro presidente (Morales), retoma la dirección del partido (Movimiento al Socialismo MAS) y la presidencia de las federaciones del Chapare (cocaleros)”, dijo Gerardo García, quien ejerció la presidencia de ese partido en ausencia de Morales.

El MAS regresó al poder con Luis Arce tras ganar las elecciones de octubre pasado, un año después de la precipitada renuncia de Morales por sospechas de fraude electoral en los anulados comicios en los que buscaba un cuarto mandato consecutivo tras 14 años en el poder.

Después de cruzar el país en una caravana que lo trajo desde Argentina, Morales se asentó en su feudo del Chapare -en el centro del país- donde dirigió al mayor sindicato de cultivadores de coca y desde el cual saltó a la política para convertirse en el primer presidente indígena en 2006 tras el derrumbe de los partidos tradicionales.

De inmediato retomó sus actividades políticas y sindicales en el Chapare, donde es querido y se mueve rodeado de una guardia sindical que lo protege. Su base de operaciones es la población de Lauka Ñ, cuna del sindicalismo cocalero.

Aún como jefe de Estado, Morales siguió como presidente honorario de los cocaleros hasta 2018. Fue sustituido por Andrónico Rodríguez, un politólogo de 32 años de origen quechua quien ahora es presidente del Senado.

El ex presidente desata sentimientos encontrados por lo que sus desplazamientos son cuidadosos y planificados. Desde su retorno se ha mostrado más conciliador, ha evitado a la prensa y sólo aparece en reuniones políticas.

El miércoles estuvo en Oruro, la ciudad del altiplano occidental donde nació, y convocó a sus partidarios “a un ampliado nacional el sábado para planificar las elecciones subnacionales”, dijo García a radio Panamericana.

Las elecciones de gobernadores y alcaldes el 7 de marzo de 2021 serán el segundo round de la disputa por el poder en Bolivia esta vez en los gobiernos locales, que son ampliamente dominados por el MAS, según analistas.

A la ampliación del MAS han sido invitados Arce y su vicepresidente David Choquehuanca. Arce no fue a reunirse cuando Morales llegó al Chapare y públicamente evitó referirse a su mentor político. Sí lo hizo Morales, quien dijo que mantiene contactos con el presidente a quien ayuda a organizar el gobierno.

La disputa entre seguidores y detractores del ex mandatario se ha traslado al gobierno, en el que partidarios de Arce y Choquehuanca buscan desplazar de los cargos públicos a los colaboradores Morales.

Arce dijo que no gobernará “a la sombra” de Morales y que hará un “gobierno para todos”. “Queremos renovar con gente nueva, pero siempre habrá coordinación con el presidente para ayudar y apoyar a una buena gestión”, señalo García.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño