Por tregua, Azerbaiyán y Armenia esperan mejorar relaciones

Ambos países no tienen relaciones diplomáticas y su frontera ha estado cerrada desde los años 90
Foto: Afp

El presidente de Azerbaiyán expresó esperanzas el sábado de que la tregua que recientemente puso fin a seis meses de combates con Armenia lleve a mejores relaciones entre los dos países.

El mandatario, Ilham Aliyev, formuló el comentario en momentos en que una delegación oficial rusa visitaba la capital de Azerbaiyán, Baku. La delegación, que incluía los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de rusa, también fue a la capital de Armenia, Ereván.

Rusia negoció la tregua que empezó la semana pasada, bajo la cual Azerbaiyán debe recuperar territorios que estaban bajo control de fuerzas de etnia armenia desde una guerra anterior librada en los años noventa. El acuerdo será vigilado por unos 2 mil soldados rusos como parte de una fuerza de paz.

“Espero que la tregua de hoy y nuestros planes para normalizar relaciones con Armenia, si son bien recibidos por el bando armenio, puedan crear una nueva situación en la región, una situación de cooperación, una situación de estabilidad y seguridad”, indicó Aliyev.

Los dos países no tienen relaciones diplomáticas y su frontera ha estado cerrada desde que la primera guerra por Nagorno-Karabaj en 1994 concluyó con fuerzas armenias controlando la región y territorios adyacentes.

El ministro del Exterior ruso Serguei Lavrov declaró que Aliyev es partidario de abrir “las vitales rutas comerciales” de la región.

Rusia y Azerbaiyán coinciden además en la necesidad de crear condiciones para una reconciliación étnica en la región, indicó Lavrov.

Sin embargo, es fuerte la animosidad entre los armenios cristianos y los azerbaiyanos musulmanes. Muchos armenios que debieron huir de los territorios ocupados ahora por Azerbaiyán incendiaron sus casas para evitar que las ocuparan azeríes.

Azerbaiyán está enfurecida tras descubrir la destrucción de poblados que cayeron bajo control armenio tras la guerra de los años noventa.

En Ereván, el ministro de Defensa ruso Serguei Shoigu declaró que los soldados de su país ahora controlan la carretera que vincula la capital de Nagorno-Karabaj con Armenia, y que están ayudando en el retorno de refugiados que huyeron de la capital durante los recientes combates.

Europa y Estados Unidos comparten el costo de la misión, de mil millones de dólares (900 millones de euros), que incluye los satélites gemelos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada