Aerolíneas de EU se enfocan en destinos del Caribe

Buscan reactivar viajes de fin de año
Foto: Reuters

Las aerolíneas de Estados Unidos están sumando vuelos, y en algunos casos probando protocolos ante el COVID-19, en promociones a destinos del Caribe y países latinoamericanos como México, una región clave para las estrategias de las empresas de aprovechar un posible reflote de la demanda hacia fines del año.

Los destinos de playa en áreas como Cancún son los únicos lugares que ahora cuentan con más vuelos desde ciudades estadunidenses previstos para fines noviembre y la totalidad de diciembre, de acuerdo a cifras de la firma de aviación civil Cirium.

En general, las aerolíneas estadunidenses están trabajando con un 50 por ciento menos del volumen de itinerarios frente al 2019, y los vuelos a destinos tradicionales de vacaciones de Europa, como París, se han desplomado en hasta 82 por ciento debido a las prohibiciones de viajes y restricciones por la pandemia.

Si bien los nuevos ingresos a partir de destinos en el Caribe ayudan, no serán suficientes para una recuperación completa de las aerolíneas este año, dicen analistas.

El periodo de vacaciones de fin de año tradicionalmente impulsa a las aerolíneas para ayudarles a soportar la menor demanda de viajes de enero y febrero. Pero este año las empresas de transporte aéreo dijeron que continuarán perdiendo millones de dólares a diario en el cuarto trimestre debido a las reducidas compras de pasajes.

Antes del Día de Acción de Gracias, los aeropuertos estadunidenses marcaron su fin de semana más ajetreado desde marzo, incluso a pesar de que los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) pidieron a los estadounidenses no viajar tras el aumento desenfrenado de contagios en el país.

De todas formas, la demanda de viajes ha caído alrededor del 60 por ciento y las aerolíneas dicen que es demasiado pronto para saber si los viajes durante la Navidad colaborarán en algún repunte.

Las aerolíneas están intentando reactivar los viajes al exterior a través de pequeños acuerdos bilaterales -compromisos con países sobre las pruebas y protocolos del COVID-19 que podrían reemplazar a confinamientos- mediante programas que se han ido incorporando lentamente.

La semana pasada, United Airlines lanzó un programa acelerado de pruebas de COVID-19 entre el aeropuerto de Newark en Nueva York y las terminales de Heathrow en Londres, y el lunes dijo que estaba implementando una iniciativa para vuelos desde Houston, en Texas, a 10 destinos de Latinoamérica y el Caribe.

A contar del 7 de diciembre, los pasajeros podrán someterse a pruebas del coronavirus con muestras enviadas por correo 72 horas antes de sus viajes por un monto adicional de 119 dólares, a fin de cumplir con los requerimientos de entrada de algunos países.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin