Reuters, Afp y Ap
El destacado científico Mohsen Fakhrizadeh, a quien las potencias occidentales catalogan como el cerebro detrás de un programa secreto de armas nucleares de Irán, fue asesinado este viernes en un ataque a las afueras de Teherán, informó la agencia semioficial de noticias Fars.
La prensa iraní dijo que Fakhrizadeh murió por las lesiones recibidas en un ataque con armas de fuego contra su auto. En tanto que el general Mohamad Bagheri, jefe del Estado mayor de ese país, advirtió que una "terrible venganza" se abatirá contra quienes se hallan detrás del asesinato del prominente científico.
Fakhrizadeh ha sido descrito por mucho tiempo por Occidente, Israel y los iraníes en el exilio como un líder del programa encubierto de bombas atómicas detenido en 2003. Sin embargo, Irán ha negado durante mucho tiempo haber intentado utilizar la energía nuclear para fabricar armas.
"Desafortunadamente, el equipo médico no logró revivirlo y hace unos minutos este científico logró el estatus de mártir después de años de esfuerzo y lucha", señalaron las fuerzas armadas de Irán en un comunicado difundido por medios estatales.
La agencia de noticias semioficial Tasnim había dicho más temprano que "los terroristas hicieron explotar otro automóvil" antes de disparar contra un vehículo que transportaba a Fakhrizadeh y sus guardaespaldas en una emboscada fuera de la capital.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán dijo que probablemente Israel estaba involucrado en la muerte del científico.
"Esta cobardía, con serios indicios de un rol israelí, muestra un belicismo desesperado de los perpetradores", tuiteó Mohammad Javad Zarif.
Irán jura venganza; Israel declina comentarios
Los grupos terroristas y los autores de esta cobarde acción deben saber que les espera una venganza terrible", tuiteó el general Bagheri, según la agencia estatal Irna.
Calificó la muerte de Mohsen Fakhrizadeh de "golpe duro y amargo" y agregó que los iraníes "no descansarán" hasta que "se persiga y castigue" a las personas implicadas.
Israel se negó a comentar de inmediato sobre la muerte de Fakhrizadeh, pero el primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, lo nombró durante una conferencia de prensa en 2018 cuando reveló lo que describió como “información robada por Israel de un archivo nuclear iraní".
“Una parte clave del plan era formar nuevas organizaciones para continuar el trabajo”, aseguró Netanyahu. “Así es como lo expresó el doctor Mohsen Fakhrizadeh, jefe del Proyecto Amad. Recuerden ese nombre, Fakhrizadeh”, enfatizó.
Más tensión
El asesinato de Fakhrizadeh podría aumentar aún más las tensiones en el Medio Oriente, luego de que hace apenas un año Irán y Estados Unidos estuvieron al borde de la guerra. Se produce justo cuando el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, está a punto de ser investido en enero y probablemente complica sus esfuerzos para devolver a Estados Unidos a un acuerdo nuclear internacional con Irán.
Edición: Mirna Abreu
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe