Cher visita a elefante en Pakistán tras pagarle jubilación

"Deberá cantarle una o dos canciones antes de que salga de Islamabad", señalan rescatistas
Foto: Ap

 La cantante estadunidense Cher, quien militó por la causa de un elefante que vivía en condiciones desastrosas en un zoo de Islamabad, Pakistán, se reunió ayer con el primer ministro paquistaní, Imran Khan, antes de que el animal sea trasladado, mañana, a una reserva en Camboya.

La célebre artista, quien luchó durante años para salvar al elefante Kaavan y contribuyó económicamente a los gastos de su traslado, llegó esta semana a Islamabad para ver al paquidermo antes de que sea trasladado en avión de carga a una reserva de animales en Camboya.

“Apreciando sus esfuerzos por (garantizar) una jubilación a Kaavan en un santuario para elefantes, el primer ministro agradeció a Cher por su campaña y su papel en este sentido”, señaló un comunicado de la oficina de Khan.

En un tuit, Cher agradeció al primer ministro por haberle dado “la posibilidad de llevar a Kaavan a Camboya”.

La situación de Kaavan, que llegó a Pakistán poco después de nacer en 1985 y se convirtió en un paquidermo obeso encadenado durante años, sacó a la luz el estado del zoológico de la capital paquistaní, tan lamentable que un juez ordenó en mayo que todos los animales fuesen trasladados.

Un equipo de veterinarios y de cuidadores de la organización austriaca de protección de los animales Four Paws International, que creó la campaña que permitió salvar a Kaavan, pasó meses con él para preparar su viaje.

En especial, entrenaron para entrar en la caja metálica en la que será trasladado al aeropuerto.

Los voluntarios que trabajan con el elefante señalan que reacciona bien a la música. La artista Cher deberá cantarle una o dos canciones antes de que salga de Islamabad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas