Elliot Page, que alcanzó la fama como protagonista de Juno (2007), anunció este martes en las redes sociales que es transgénero
"Hola, amigos. Quiero compartir con ustedes que soy trans (...) y que mi nombre es Elliot", dijo el intérprete antes conocido como Ellen Page en sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.
"Me siento afortunado de escribir esto. De estar aquí. De haber llegado a este lugar en mi vida", agregó.
Page aprovechó el mensaje para recordar la discriminación que sigue sufriendo la comunidad trans.
"La verdad es que, a pesar de sentirme profundamente feliz ahora mismo y de saber cuánto privilegio tengo, también tengo miedo", dijo en referencia al "odio" y "la violencia" contra las personas trans.
"A los líderes políticos que trabajan para criminalizar los cuidados de salud a los trans y niegan nuestro derecho a existir, y a todos aquellos que tienen una plataforma de masas y continúan lanzando hostilidad a la comunidad trans: tienen sangre en sus manos", aseguró.
“Me encanta que soy trans. Y me encanta que soy queer”, escribió Page, de 33 años.
Page, nacido en la provincia canadiense de Nova Scotia, dijo que su decisión de declararse trans, que también conllevó su cambio de nombre, llegó tras un largo recorrido y con el gran apoyo de la comunidad LGBTTTI.
“Cuando más me sostengo y acepto por completo quién soy, más sueño, más crece mi corazón y más prospero”, agregó Page, quien dijo que sus pronombres son “él” y “ellos”.
El anuncio fue celebrado ampliamente en redes sociales por defensores de los derechos LGBTTTI y muchos en la industria del cine. Netflix, realizadora de la serie de comics The Umbrella Academy, dijo: “¡Tan orgullosos de nuestro superhéroe! ¡Te amamos Elliot!”
“Elliot Page nos ha dado personajes fantásticos en la pantalla y ha sido un defensor abierto de todas las personas LGBTQ”, dijo Nick Adams, director de prensa para asuntos transgénero de GLAAD. “Ahora será una inspiración para incontables personas trans y no binarias. Todas las personas transgénero merecemos la oportunidad de ser nosotros mismos y de ser aceptados por lo que somos. Celebramos al extraordinario Elliot Page hoy”.
Page saltó a la fama con su papel de adolescente embarazada en la película de Jason Reitman de 2007 Juno, una actuación que le mereció una nominación al Oscar.
Ha trabajado frecuentemente para llevar a la pantalla personajes LGBTTTI, incluyendo en la cinta de 2015 Freeheld (No sin ella), que produjo y protagonizó como pareja de una policía moribunda en Nueva Jersey a quien le han negado prestaciones de jubilación.
El año pasado debutó como director con el documental There’s Something in the Water, sobre los daños medioambientales en las comunidades negras y las Primeras Naciones en Nova Scotia.
Page ha dejado su huella en otras películas como Hard Candy (2005), Whip It (2009), Inception (2010) o las cintas de X-Men X-Men: The Last Stand (2006) y X-Men: Days of Future Past (2014).
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada