Robot sirve comidas en escuelas chinas ante riesgo de COVID-19

Los estudiantes consumen alimentos previamente cocinados para evitar los contagios
Foto: Reuters

Una escuela de Shanghai está usando un robot amarillo brillante para preparar y servir platos en su cantina, en un esfuerzo por mejorar la seguridad alimentaria mientras China busca mantener bajo control la propagación del nuevo coronavirus.

La Escuela Secundaria Experimental Minhang, cuyos estudiantes tienen entre 11 y 13 años, comenzó a usar el robot en octubre, poco después de que la escuela abriera por primera vez, lo que hizo que no fueran necesarios los cocineros humanos.

El robot de aproximadamente 3 metros de altura usa su brazo para recoger platos individuales preparados previamente, como huevos al vapor y alitas de pollo fritas, que coloca en un microondas grande para calentar antes de la hora del almuerzo.

A medida que los estudiantes ingresan a la cantina, el robot coloca los platos en bandejas que van a una cinta transportadora, y que luego los niños recogen.

“Todo ha ido bien ya que la máquina ha garantizado la seguridad de la comida sin tener que ser tocada por humanos y los platos ahora saben mejor”, dijo el vicepresidente de la escuela, Song Wenjie, y agregó que el robot tendía a ser mejor que los humanos midiendo condimentos como sal y pimienta.

La escuela, que comenzó a usar el robot después de que fuera donado por la marca de catering Xixiang Intelligent Kitchen, cree que es la primera en usarlo en Shanghai.

“Recibimos muchas llamadas después de los informes de los medios sobre este cocinero robótico y estamos firmando muchos más contratos con escuelas y empresas en esos parques de alta tecnología”, dijo Shen Wei, gerente de proyectos de Xixiang.

El nuevo coronavirus se descubrió por primera vez en China a fines del año pasado, pero desde entonces el país ha controlado su propagación.

La pandemia ha impulsado la demanda de robots de servicio en China, donde se utilizan para tareas como entregar alimentos y bebidas en restaurantes y realizar funciones esenciales en hospitales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Instalarán micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización

Miguel Améndola

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

La dependencia también evaluará la implementación de la Ley Silla

Ana Ramírez

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones