Líderes británico y de la UE se reúnen sobre Brexit

Expertos dicen que la economía británica recibiría el peor impacto sin un acuerdo
Foto: Ap

El primer ministro británico Boris Johnson y la máxima funcionaria de la Unión Europea analizaban el sábado el estado de las discusiones sobre el comercio bilateral posterior al Brexit, luego de una pausa en las negociaciones a la luz de su incapacidad para eliminar varias diferencias.

Aunque ambas partes sufrirían económicamente en ausencia de un acuerdo, la mayoría de los economistas dicen que la economía británica recibiría el peor impacto, al menos a corto plazo, pues depende más del comercio con la UE que viceversa.

Con las discusiones estancadas sobre los mismos asuntos durante meses, Johnson y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, trataban de ver si existe una ruta hacia un acuerdo.

Con el período de transición post Brexit a punto de concluir al final del año, las discusiones están enfrentando claramente un momento clave, teniendo en cuenta entre otras cosas las aprobaciones requeridas de ambas partes. Sin un acuerdo, se impondrán aranceles a los productos al inicio de 2021.

Meses de negociaciones han producido acuerdos sobre una serie de asuntos, pero persisten grandes diferencias sobre los estándares que Gran Bretaña debe satisfacer para exportar al bloque y cómo se resolverán las disputas futuras. Eso es clave para la UE, que teme que Londres vaya a rebajar los estándares sociales y ambientales e inyectar dinero del gobierno a las industrias británicas, convirtiéndose en un rival económico de baja regulación a la puerta del bloque.

 

También te puede interesar: Brexit y Europa: ¿cómo funcionarán los viajes entre UK y la UE?

 

El principal negociador de la UE, Michel Barnier, y su colega británico, David Frost, acordaron el viernes una pausa en las negociaciones para reportarles a sus líderes políticos.

“Mantendremos la calma como siempre y si hay una manera, ya veremos”, dijo Barnier el sábado al dejar su hotel para regresar a Bruselas.

Aunque Gran Bretaña dejó la UE el 31 de enero, sigue dentro del mercado del bloque sin pagar aranceles ni pasar aduanas hasta el final de este año. Un acuerdo comercial para entonces aseguraría que no hay aranceles ni cuotas en el comercio entre las dos partes, pero aún habría costos técnicos, asociados en parte con inspecciones de aduanas y barreras a los servicios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela