La nueva altura del Monte Everest, pico más alto del mundo, es de 8 mil 848.86 metros, un poco más de la medición previa de Nepal y unos cuatro metros más alto que la de China, países entre los que se encuentra el gran coloso del Himalaya.
El anuncio se produjo cuando el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo nepalí, Bidya Devi Bhandari, intercambiaron cartas en forma conjunta para anunciar la altura. Xi dijo en su carta que China y Nepal llegaron a un consenso el año pasado sobre el anuncio conjunto de la nueva altura del pico, informó Xinhua.
Durante más de un año, equipos de los dos países "han superado todo tipo de dificultades, han realizado con solidez su trabajo y finalmente han llegado a una conclusión sobre la altitud basada en el Sistema Internacional de Referencia de Alturas", dijo.
Al llamar al monte Qomolangma -denominación local del Everest- "un símbolo importante de la amistad tradicional China-Nepal", Xi dijo que ambos países lo acuerdan como el pico fronterizo y el "pico de la amistad China-Nepal".
En 1856, el Gran Proyecto de Topografía Trigonométrica estableció la primera altitud publicada del Everest, conocido entonces como pico XV, en 8 mil 840 metros.
La altitud oficial actual de 8 mil 848 metros, reconocida por China y Nepal, ya fue establecida en 1955 por un estudio indio y confirmada en 1975 por un estudio chino. Pero en 2005, China midió nuevamente la altitud de la montaña y obtuvo un resultado de 8 mil 844.43 metros. Así se inició una discusión entre China y Nepal que duró cinco años, de 2005 a 2010, según Wikipedia.
China sostuvo que la medición debía hacerse hasta la altitud de la roca, que es de 8 mil 844 metros, pero Nepal objetó que debía hacerse hasta la altitud de la nieve, que es de 8 mil 848 metros. En 2010, ambas naciones llegaron al acuerdo de que la altitud de la montaña es de 8 mil 848 metros, y Nepal reconoció la afirmación de China de que la altitud hasta la roca del Everest es de 8 mil 844 metros. Ahora, en 2020, ambos países han cerrado el asunto con una altura reconocida de forma común.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada