Una vacuna para el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford mostró una eficacia media de 70.4 por ciento en un análisis conjunto de datos provisionales de pruebas de fase avanzada, anunció el martes Oxford.
Los esperados resultados del estudio, publicados en la revista médica The Lancet, mostraron que la eficacia de la vacuna candidata era de 62 por ciento para aquellos a los que se les dio dos dosis completas, y del 90 por ciento en un subgrupo de participantes a los que se les dio la mitad de una dosis y luego una completa.
El presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, dijo que el fabricante del fármaco había comenzado a presentar datos a las autoridades reguladoras de todo el mundo para obtener una pronta aprobación de la vacuna.
"Nuestras cadenas de suministro mundiales están en funcionamiento, listas para comenzar rápidamente a entregar cientos de millones de dosis", dijo en un comunicado de la Universidad de Oxford.
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada