Foto: Concacaf

Foto: Concacaf

La Concacaf anunció ayer la creación de la Liga de Naciones en la rama femenil, que servirá como eliminatoria para el Mundial de 2023, y en la que Estados Unidos y Canadá avanzarán directamente a la ronda final, prevista para julio de 2022.

De acuerdo con el órgano rector del futbol en América del Norte, Central y el Caribe, Estados Unidos, vigente monarca mundial, se unirá en la última ronda a Canadá y a los ganadores de cada uno de los seis grupos de la Liga de Naciones. Para la fase final, las selecciones se dividirán en dos grupos, de cuatro integrantes cada uno, cuyos encuentros se realizarán en una sede. Tras enfrentarse todos contra todos en cada grupo, el líder de éste avanzará. La FIFA no ha anunciado cuántos equipos por región se clasificarán al Mundial, ampliado a 24 selecciones y que se llevará al cabo en Australia y Nueva Zelanda del 10 de julio al 20 de agosto. Según la Concacaf, si más de 30 equipos del área entran en la Liga de Naciones, podría disputarse una ronda preliminar que definiría los grupos.

La Liga de Naciones de 2023-24 otorgará los dos pasajes para la Conacaf en el certamen olímpico de futbol de mujeres en París.

Real Madrid-Atlético, un derbi clave para el título liguero

Llegó la hora para cerciorar si el Atlético de Madrid tiene madera de campeón en La Liga de España, o si hay que esperar una remontada del Real Madrid y Barcelona.

Luego de esquivar una eliminación prematura en la Liga de Campeones, el Atlético visita al Real Madrid en un derbi capitalino que podría ser determinante en la puja por el título.

De ganar mañana sábado en el estadio Alfredo Di Stéfano, el Atlético podría abrir una distancia de nueve puntos sobre el Madrid, actualmente cuarto en la tabla. Una derrota merengue comprometería seriamente su intención de revalidar el cetro.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza