Apremia la ONU a enfrentar el aumento del hambre en América Latina

Actualmente, hay más de 17 millones de personas en inseguridad alimentaria severa
Foto: Xinhua

Alfredo Domínguez

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU urgió a tomar medidas para enfrentar el hambre en América Latina, que se agravó por la pandemia y los desastres naturales, con el riesgo de que se incrementen la violencia, la migración y las protestas sociales en la región. 

“Con hambre no podemos alcanzar la paz”, afirmó el director del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto. 

Indicó que de acuerdo con las encuestas en los países donde tienen presencia, había 3.5 millones de personas en inseguridad alimentaria severa. “Hoy día tenemos más de 17 millones”. Estas 14 millones de personas más no tienen alimentos, no sólo por el impacto del COVID-19, sino por las medidas de aislamiento social que impiden a la gente generar ingresos para sobrevivir.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase