El primer ministro en funciones de Líbano, Hasán Diab, ha rechazado este lunes ser interrogado por el juez a cargo de la investigación de las explosiones registradas el 4 de agosto en el puerto de la capital, Beirut, que dejaron más de 200 muertos y miles de heridos.
Fuentes judiciales citadas por el diario libanés The Daily Star han indicado que la negativa de Diab y de tres exministros ha provocado que el juez Fadi Sauan se haya visto forzado a aplazar las sesiones de interrogatorios a la espera de su cooperación en los procedimientos.
Estaba previsto que Sauan se desplazara durante la jornada al Gran Serrallo para interrogar a Diab por su presunta negligencia en el caso, si bien el primer ministro en funciones ha rechazado los procedimientos afirmando que "su conciencia está limpia"
A las negativas se han sumado el exministro de Finanzas Alí Hasán Jalil y los ex ministros de Obras Públicas Yusef Fenianos y Ghazi Zeaiter. Sauan ha fijado para el viernes la próxima vista con Diab, mientras que los interrogatorios a Jalil, Fenianos y Zeaiter están previstos para miércoles, jueves y viernes, respectivamente.
Sauan imputó la semana pasada a Diab, quien dimitió el 10 de agosto a raíz de las protestas desencadenadas por las explosiones y la crisis en la que se encuentra sumida el país, si bien permanece en el cargo hasta que se forme un nuevo Ejecutivo
El juez afirmó que tanto Diab como los citados tres ex ministros, igualmente imputados "recibieron varios avisos por escrito que les advertían en contra de retrasar el traslado del nitrato de amonio", el material que a la postre terminó provocando la explosión en uno de los almacenes del puerto de Beirut
El juez ha sido objeto de críticas por su decisión -la primera imputación de altos cargos a raíz de las explosiones-, especialmente por parte de varios ex primeros ministros del país, incluido Saad Hariri, en la actualidad primer ministro encargado de la formación del nuevo Ejecutivo, y el partido milicia chií Hezbolá.
Las explosiones han tenido lugar en un momento en el que Líbano atraviesa una grave crisis económica -la peor desde la guerra civil (1975-1990)- y desencadenaron una nueva oleada de protestas que se saldó con la dimisión de Diab.
Los esfuerzos para formar nuevo Gobierno, encabezados ahora por Hariri -quien dimitió en octubre de 2019 tras una oleada de manifestaciones y quien recibió nuevamente el encargo en octubre de este año- han sido infructuosos hasta la fecha.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada