Alerta en América por repunte de contagios; casi 5 millones en una semana

“Riesgo elevado” de que la pandemia se agrave a principios de 2021: OMS
Foto: Ap

Afp, Ap, Reuters y Europa Press

La región de las Américas registró casi 5 millones de contagios por COVID-19 la semana pasada, una tendencia impulsada mayoritariamente por el avance de la epidemia en Canadá y Estados Unidos, informó ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Sólo la semana pasada hubo casi 5 millones de nuevos contagios reportados, la mayoría en América del Norte, donde Canadá y Estados Unidos siguen siendo los principales impulsores de los casos”, indicó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en rueda de prensa virtual.

En Estados Unidos hubo ayer 3 mil 700 muertes a causa del COVID-19, lo que representa aproximadamente un deceso cada 30 segundos, reportó ABC News, de acuerdo con un análisis de la Universidad Johns Hopkins. El país lleva 307 mil 76 decesos y 16 millones 931 mil 635 contagios.

En Alaska, una trabajadora sanitaria sufrió una reacción alérgica grave después de recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech; estuvo hospitalizada, pero se recuperó.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos advirtieron a los médicos que estén atentos a reacciones alérgicas raras tras recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech. Gran Bretaña reportó algunas reacciones similares una semana antes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en Europa usar cubrebocas durante las reuniones familiares con motivo de las celebraciones decembrinas, y advirtió de que existe un “riesgo elevado” de que la pandemia se agrave a principios de 2021.

Los 27 países de la Unión Europea decidieron comenzar “el mismo día” sus campañas de vacunación, antes de fin de año, anunciaron responsables de Bruselas, en momentos en que en Alemania, así como en Londres y el sur de Reino Unido y en Holanda comenzaron restricciones más severas.

Alemania registró 952 muertes por coronavirus en las pasadas 24 horas, una cifra récord, y más de 27 mil nuevas infecciones.

Desde ayer y hasta el 10 de enero, los alemanes deberán respetar un confinamiento parcial, que incluye el cierre de escuelas, de comercios no esenciales y restricciones en viajes y contactos sociales. El gobierno señaló que la vacuna podrá comenzar a aplicarse el 27de este mes.

Europa no se salva

En otros países europeos la situación no es mucho más alentadora. Bares, restaurantes y hoteles de Londres tendrán que cerrar por tercera vez este año sólo dos semanas después de que Inglaterra salió de su segundo confinamiento. Hasta ayer fueron vacunadas 138 mil personas en el país, el primero que comenzó la inmunización con el biológico de Pfizer/BioNTech.

En Holanda sólo operan tiendas esenciales. En Dinamarca, restaurantes, museos, cines y otras instituciones culturales permanecerán cerradas en 69 de 98 municipalidades hasta el 3 de enero.

España, uno de los países europeos más golpeados por el virus, registra hasta ahora más de 48 mil fallecidos y 1.7 millones de casos. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, calificó de “preocupante” el aumento de los contagios, que superaron los 10 mil el martes.

La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado al menos 1 millón 646 mil 687muertos y más de 74 millones 87mil 90 contagios en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump