Un monolito metálico, parecido a otros que fueron avistados en varias partes del mundo, apareció en una región boscosa del oriente de Bolivia, reportaron medios locales.
"Ya varios curiosos llegaron hasta La Pajcha para ver la estructura, pero todavía se tiene que investigar, por lo que se pide precaución", dijo Milton Figueroa, director de Turismo de Samaipata, departamento de Santa Cruz (este), en cuya jurisdicción se hizo el hallazgo, según publicó el diario El Deber.
La Pajcha es una zona de acceso difícil, lo cual acrecentaba las conjeturas sobre cómo fue a parar allí el monolito de aproximadamente tres metros de altura, en cuyos cuatro lados tiene inscripciones en caracteres que parecían de idiomas ruso, mandarín, hebreo y otro más extraño aún para el lugar.
El diario, que publicó fotos de la estructura, citó también al alcalde de Samaipata, Flavio López, quien "confirmó que el monolito fue encontrado el miércoles [16 de diciembre] y [que] las autoridades, alertadas a través de las redes sociales, acudieron al lugar".
"López explicó que esta columna metálica está plantada sobre la tierra y podría ser obra de grupos artísticos o también una iniciativa con fines de publicidad, tomando en cuenta la afluencia de extranjeros que llegan hasta el lugar", añadió la publicación.
Radios locales dijeron que el lugar donde está el monolito estaba bajo protección municipal mientras la estructura era sometida a análisis y se buscaban expertos que descifren las escrituras talladas en sus lados.
Un primer monolito de origen no confirmado fue descubierto en noviembre en Utah en el oeste de Estados Unidos, y luego se reportaron hallazgos parecidos en varios países europeos.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada