Floyd Mayweather y Laila Ali, al Salón de la Fama

La generación de 2021 incluye también al ex campeón olímpico Andre Ward
Foto: Reuters

Floyd Mayweather, quien capturó 11 títulos mundiales en cinco divisiones distintas y se retiró invicto, fue elegido como nuevo miembro del Museo y Salón de la Fama del Boxeo Internacional, lo mismo que Wladimir Klitschko y Laila Ali.

La generación de 2021 incluye también al ex campeón olímpico Andre Ward, así como a Ann Wolfe, Marian Trimiar y a la doctora Margaret Goodman.

Fueron elegidos de manera póstuma el monarca ligero Davey Moore, Jackie Tonawanda, el encargado de curar heridas Freddie Brown, el mánager Jackie McCoy, el periodista George Kimball y el ejecutivo de TV, Jay Larkin.

Los nuevos miembros fueron elegidos por la Asociación de Periodistas de Boxeo y por un panel de historiadores internacionales de este deporte. La nueva generación será entronizada formalmente el 13 de junio e incluirá a la del año anterior, que no fue exaltada en la fecha prevista debido a la pandemia.

La generación de 2020 incluye a Bernard Hopkins, el mexicano Juan Manuel Márquez, Shane Mosley, Christy Martin, Lucia Rijker, Barbara Buttrick, Frank Erne, Paddy Ryan, Lou DiBella, Kathy Duva, Dan Goossen, Bernar Fernández y Thomas Hauser.

Mayweather nació en 1977, en Grand Rapids, Michigan, en el seno de una familia donde muchos integrantes se dedicaron al boxeo. Entrenado por su padre Floyd y por su tío Roger, Mayweather se retiró en 2017 con récord de 50-0 (27 nocauts), tras un combate en el que noqueó al astro de las artes marciales mixtas, Conor McGregor.

“Es un gran honor para mí ser exaltado... en la primera vez que aparecí en la papeleta”, señaló Mayweather. “Durante mi carrera di todo al deporte y, ahora me hace sentir humilde el ser reconocido con uno de los principales honores al trabajo y la dedicación”.

Klitschko coronó una carrera amateur en la que tuvo marca de 134-6 con 65 nocauts al conquistar el oro olímpico en la categoría de los superpesados durante los Juegos de Atlanta 1996. Se convirtió en profesional ese mismo año.

Conquistó los cetros de la OMB, la FIB y la OIB, para comenzar un reinado de nueve años, que incluyó 18 defensas exitosas. Ali se retiró invicta con récord de 24-0 y 21 nocauts. La hija de Muhammad Ali ganó por nocaut el 87.5 por ciento de sus combates.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe