Nueve esculturas de Fernando Botero fueron dañadas en Medellín

La alcaldía local ofrece una recompensa por la ubicación de los responsables
Foto: Afp

Parte de la colección de estatuas de bronce donada por el artista Fernando Botero a Medellín, en su ciudad natal, fue afectada con "sustancias químicas" y colorantes en polvo, denunció la alcaldía local, que ofreció este jueves una recompensa por la ubicación de los responsables.

Nueve de las 23 obras aparecieron con manchas de color morado y violeta. "No sale con agua, manchó el piso, el pedestal y los bronces", lamentó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en Twitter.

La autoridad ofreció 10 millones de pesos (unos tres mil dólares) a quien ayude a identificar a los autores de los "actos vandálicos".

Botero, de 88 años y radicado en Italia, es el artista colombiano más cotizado en el mundo.

En 2001, donó esta colección de estatuas que se exhibe en la Plaza Botero, en el centro de Medellín.

Según Quintero, esta es la segunda vez que las obras son dañadas en lo que va del año y la restauración podría llegar a costar 150 mil dólares.

Célebres por sus grandes volúmenes, las estatuas de Botero están expuestas en ciudades como Nueva York, Barcelona y Buenos Aires.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza