Foto: Twitter @sesamestreet
El programa de televisión infantil Plaza Sésamo ha presentado sus primeros muppets rohingya para ayudar a miles de niños refugiados a superar el trauma y abordar el impacto de la pandemia en el asentamiento de refugiados más grande del mundo en Bangladesh.
Los gemelos de seis años, Noor y Aziz Yasmin, aparecerán junto a los personajes famosos del programa como Elmo y Louie en videos educativos en idioma rohingya en los campamentos, según Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro detrás del programa.
"Noor y Aziz están en el centro de nuestros esfuerzos para llevar la educación temprana -a los niños y cuidadores- impactados tremendamente por la doble crisis de desplazamiento y la pandemia de COVID-19", Sherrie Westin, presidenta de impacto social en Sesame Taller, dijo en un comunicado.
“Para la mayoría de los niños rohingya, Noor y Aziz serán los primeros personajes en los medios que se ven y suenan como ellos ... (ellos) traerán el poder transformador del aprendizaje lúdico a las familias en un momento en el que es más necesario que nunca. "
Según cifras de la ONU, los niños representan más de la mitad de los aproximadamente 730 mil rohingya que llegaron a Bangladesh en 2017 después de un éxodo masivo de Myanmar y ahora viven en campamentos en Cox's Bazar.
A principios de este año, las agencias de ayuda dijeron que los riesgos de matrimonio infantil y tráfico habían aumentado en los campamentos debido a que la pandemia llevó a reducir las actividades del campamento y cerrar los servicios para jóvenes.
Sesame Workshop describió a Noor como una niña apasionada y curiosa a la que le encanta inventar nuevas reglas divertidas para los juegos, mientras que su hermano es un narrador cuya creatividad, a veces, puede distraerlo de sus tareas diarias.
La organización no gubernamental de Bangladesh BRAC, socia del programa, dijo que los segmentos de video comenzarían "pronto".
“Esto definitivamente ayudará a los niños rohingya a mantenerse conectados con sus raíces”, dijo la portavoz de BRAC Hasina Akhter.
Edición: Ana Ordaz
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada