Corte Mundial dirimirá disputa fronteriza Guyana-Venezuela

El litigio territorial se remonta a 1899
Foto: Wikimedia Commons

Foto: Wikimedia Commons

El tribunal supremo de Naciones Unidas sentenció el viernes que intervendrá para dirimir una disputa fronteriza de décadas entre Guyana y Venezuela, un proceso que puede tomar meses o años.

La Corte Internacional de Justicia juzgará los méritos del caso. Venezuela había sostenido que la corte no tenía jurisdicción y se negó a participar de los argumentos legales presentados meses atrás.

La disputa territorial se remonta a 1899 y el arbitraje de un tribunal internacional que trazó la frontera entre los dos países sudamericanos favoreció principalmente a Guyana, entonces una colonia británica. La disputada franja selvática al oeste del río Essequibo es rica en oro, diamantes, madera y otros recursos naturales.

La ONU remitió la disputa a la CIJ en 2018 al fracasar un intento de mediación. Venezuela rechaza la intervención de la corte y sostiene que un acuerdo de 1966 anuló el arbitraje original.

En un país profundamente dividido con un gobierno que se dice socialista, el reclamo venezolano es una de las escasas fuentes de unidad nacional. La región oriental, que constituye el 40 por ciento de la Guyana actual, aparece desde hace generaciones en los mapas venezolanos como “zona reclamada” denotada con líneas diagonales.

Agravando la disputa, ExxonMobil descubrió enormes yacimientos submarinos de petróleo que se interceptan con el reclamo venezolano. Exxon espera elevar su producción en 750 mil barriles diarios para 2025, lo que transformaría rápidamente a Guyana, un país pobre de 800 mil habitantes, en una potencia petrolera.

El presidente de la corte mundial, Abdulqawi Ahmed Yusuf, dijo el viernes que “la corte determina que tiene jurisdicción para analizar los reclamos de Guyana sobre la validez del arbitraje de 1899. Adicionalmente, la cuestión relacionada de la disputa fronteriza terrestre entre el territorio de las partes”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase