A falta de viajes, consumo en línea para la Navidad

Seis de cada 10 personas realizarán algún tipo de reunión, de acuerdo con estudio
Foto: Ap

Julio Gutiérrez

Aquellas personas que no harán viajes en esta temporada y que pasarán las celebraciones de Navidad y fin de año en casa, optarán por consumir por medio de las plataformas digitales y hacer la mayoría de las compras por medio del comercio electrónico.

No obstante, esto no impedirá que algunas familias realicen reuniones para celebrar, pese a que el país enfrenta uno de los momentos con mayor número de contagios de COVID-19. Según un estudio realizado por la consultora Kantar, seis de cada 10 personas realizarán algún tipo de reunión.

“Definitivamente la pandemia vino a modificar los ritos navideños. De forma general, y pese a la situación, cuatro de cada 10 familias harán la cena tradicional. Para estas fechas, cinco de cada 10 personas harán la comida desde cero, es decir, no harán compras en restaurantes o sitios de Internet”, dijo en entrevista Roberto Rojas Mendoza, gerente de investigación de Latinoamérica de la división insight de Kantar.

Regalos por e-commerce

Agregó que otra tradición es el intercambio de regalos y si bien las grandes cadenas departamentales se mantienen en la preferencia de los consumidores, el comercio electrónico tomará especial relevancia en estas fiestas, pues “no cabe duda que el e-commerce es el más beneficiado en esta época”.

Se espera que 50 por ciento de los regalos se compren en las cadenas comerciales y 50 por ciento restante por medio de las plataformas digitales.

Ahora bien, las personas que no harán reuniones, pero tendrán fiestas virtuales pedirán comida a domicilio o con algún comercio dentro de la zona en donde viven, detalló Kantar.

Según información de The Intelligence Competitive Unit (The CIU), los servicios de transporte y de entrega de comida a domicilio son los que más crecerán en esta temporada de fiestas. Tan solo en el tercer trimestre, tuvieron crecimientos de 17.8 y 4.8 por ciento, respectivamente.

Información de Uber Eats precisa que 33 mil establecimientos comerciales han estado abiertos a lo largo de la pandemia y son los que proveerán las cenas este fin de año a los consumidores digitales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026