‘Morirás a los 20’, primera película de Sudán presentada a los Oscar

Refleja las cargas que pesan sobre una generación de jóvenes en el país africano
Foto: Fotograma de película

Casi dos años después del derrocamiento del dictador Omar al-Bashir, Sudán está dando pasos para reintegrarse a la comunidad internacional de la que fue excluida. Eso incluye a su industria de cine y por primera vez en su historia, Sudán presentó una película para consideración en los Premios Oscar.

Producida por un consorcio de compañías europeas egipcias, pero con un director y un reparto sudaneses, la cinta Morirás a los 20 competirá en la categoría de Mejor Película Internacional.

La película narra la historia de un joven cuya muerte a los 20 años ha sido profetizada poco después de su nacimiento, arrojando una sombra sobre su vida. Refleja las cargas que pesan sobre una generación de jóvenes en Sudán.

Basada en un cuento del novelista sudanés Hammour Ziyada, la película, de acuerdo con los críticos, demuestra que la escena cultural en Sudán se está despertando tras décadas de opresión.

Fue producida en medio de protestas masivas contra al-Bashir, que fue derrocado por el ejército en abril de 2019 tras gobernar el país durante casi 30 años.

“Fue una aventura”, dijo a Ap el director Amjad Abu Alala. “Había protestas en las calles que para cuando comenzamos a filmar se habían convertido en una revolución”.

La revuelta en Sudán estalló a finales de 2018 y al aumentar el número de personas en las calles, las fuerzas armadas intervinieron y derrocaron al presidente islamista. Desde entonces, el país se ha enfrascado en una frágil transición a la democracia, poniendo fin a décadas de gobierno autocrático que limitó las libertades artísticas.

La presentación de la película a los Oscar fue anunciada en noviembre por el ministerio de Cultura, un mes antes del segundo aniversario del alzamiento.

Sigue una narrativa escrita por Ziyada sobre la vida de un niño en la década de 1960 en una aldea remota, donde los habitantes son mayormente guiados por las tradiciones y creencias sufíes, una rama mística del islam.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase