El Papa endurece el control sobre el dinero del Vaticano

Expiden decreto debido al escándalo de propiedades de lujo en Londres
Foto: Reuters

El papa Francisco emitió un nuevo decreto que hace que los fondos destinados a la caridad sean más transparentes y endurece los controles sobre las finanzas del Vaticano después de un escándalo por un acuerdo de propiedades de lujo en Londres.

El objetivo principal es la Secretaría de Estado, la parte más importante de la administración vaticana, que deberá renunciar a la gestión de sus fondos, inversiones e inmuebles y someterse a la supervisión de otras dos oficinas económicas.

Publicado el lunes y firmado por el Papa el 26 de diciembre, el decreto entrará en vigor a partir del 1 de enero.

En 2014, la secretaría invirtió unos 200 millones de euros (244 millones de dólares) como socio en un acuerdo para comprar un edificio de lujo en Londres. A medida que el trato se volvió cada vez más oneroso, pagó decenas de millones de tarifas a los intermediarios en un intento por cambiar los términos.

El cardenal George Pell, ex tesorero del Vaticano, dijo a Reuters a principios de este mes que hubo “pérdidas enormes”. En septiembre, Francisco despidió al cardenal Angelo Becciu, un ex alto funcionario de la Secretaría.

Una investigación sobre el acuerdo de Londres llevó a la suspensión el año pasado de cinco empleados del Vaticano, cuatro de la Secretaría. El Vaticano también ha acusado a los intermediarios de extorsión.

Los bienes de la Secretaría de Estado están siendo transferidos a un departamento denominado Administración del Patrimonio de la Santa Sede y serán supervisados por la Secretaría de Economía.

La Secretaría de Estado también pierde el control del llamado “Óbolo de San Pedro”, un fondo al que los fieles pueden contribuir y que está destinado a ayudar al Papa a dirigir la Iglesia y financiar sus organizaciones benéficas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026