Chile levanta medidas restrictivas por COVID-19 en comunas metropolitanas

Este sábado reportaron 3 mil 338 nuevos casos y 64 fallecidos
Foto: Xinhua

Una veintena de comunas de la región metropolitana chilena abandonarán las medidas que las obligan a guardar cuarentena durante los fines de semana y avanzarán desde el lunes a la tercera de cinco fases del plan de desconfinamiento diseñado por el gobierno de la nación sudamericana.

El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo el sábado que la medida aplicará en 21 de las 52 comunas de esa zona, pese a que el país arrancó el Año Nuevo con un auge de los contagios de coronavirus. La mayor parte de la capital chilena, Santiago, continuará, empero, el confinamiento los fines de semana y con restricciones en el número de personas permitidas en reuniones familiares para tratar de frenar la propagación de la enfermedad.

Paris valoró las medidas de retroceso y la vuelta a la cuarentena implementadas hace unas semanas en toda la región metropolitana, donde viven casi 8 de los 19 millones de habitantes del país.

Recordar que nuestra propia proyección de casos nos hacía prever escenarios muy negativos” en el caso de no tomar medidas de prevención, señaló. “Aunque observamos desgraciadamente un aumento de casos”.

Chile inició 2021 con fuerte alza de contagios, al reportar el sábado 3 mil 338 nuevos casos y 64 fallecidos. En junio había alcanzado el pico más alto de contagios con casi siete mil.

“Hemos visto un incremento en los requerimientos de camas críticas de un orden del 16 por ciento”, informó, por su parte, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

El país sudamericano inició la víspera de Navidad la vacunación del personal de salud que trabaja en las unidades de pacientes críticos, con las primeras 10 mil dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer. El proceso se reanudará el lunes con el segundo lote de vacunas.

El ministro París recalcó que mientras no se haya vacunado al 80 por ciento de la población no se podrán relajar las medidas sanitarias.

Las autoridades detectaron recién la nueva variante del coronavirus, identificada en Inglaterra, en una mujer chilena que regresó al país de Europa. Sus contactos estrechos están siendo vigilados.

El gobierno del presidente Sebastián Piñera estima que en el primer trimestre de este año tendrá inmunizados a unos cinco millones de chilenos que están en los grupos de mayor riesgo, y que a fines del primer semestre espera tener vacunados a 15 de los 19 millones de habitantes del país.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo