Camino a España murieron 2 mil 170 migrantes en 2020

En total hubo 88 naufragios, 143 por ciento más que en 2019
Foto: Ap

Al menos 2 mil 170 personas migrantes murieron durante 2020 en las rutas de acceso a España en un total de 88 naufragios, 143 por ciento más que en 2019, cuando fueron 893 víctimas, según un informe del colectivo Caminando Fronteras titulado Monitoreo del derecho a la vida 2020.

“Estas cifras son una vergüenza”, declaró la portavoz de Caminando Fronteras, Helena Maleno, en una rueda de prensa para presentar los datos, resultado de un análisis exhaustivo junto a comunidades migrantes, servicios de rescate, redes de familiares y defensores de derechos humanos. Además, del total de fallecidos, 2 mil 82 personas están desaparecidas y sólo han sido recuperados 88 cuerpos.

“También es vergonzoso el porcentaje de desaparecidos, pues 95 por ciento de los cuerpos no aparece”, señaló Maleno.

La ONG hace hincapié en la reactivación este año de la ruta canaria, con mil 851 víctimas en 45 naufragios, una situación en la que ha influido, según Maleno, el “desmantelamiento de los servicios de rescate, la situación geográfica, pero también la falta de coordinación entre los distintos estados”.

En 2020, a los tradicionales factores que empujan a los migrantes a embarcarse en una patera, como la pobreza, las guerras o la desestabilización política, se ha sumado otro factor “determinante”, como la pandemia de COVID-19, pues causa mayor empobrecimiento, añadió la portavoz de la ONG. Asimismo, el coronavirus ha sido un factor estigmatizante para los migrantes que han sido “señalados” como transmisores.

Las 2 mil 170 víctimas mortales procedían de 15 países, entre ellos Marruecos, Argelia, Senegal, Mauritania, Guinea Bissau, Guinea Conakri, República Democrática del Congo y Camerún. Además, llaman la atención tres países por su lejanía: Islas Comoras, Bangladesh y Sri Lanka.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico