Irán comienza a enriquecer uranio hasta en 20 por ciento

Teherán confisca buque MT Hankuk Chemi ante posible “contaminación petrolera”
Foto: Ap

Irán comenzó el lunes a enriquecer uranio con 20 por ciento de pureza en una instalación subterránea y confiscó un buque surcoreano en el Estrecho de Ormuz, agravando las tensiones en el Golfo Pérsico.

El anuncio sobre el uranio en la planta de Fordo surgió al tiempo que se informó que Irán confiscó al buque MT Hankuk Chemi. Teherán dijo que tomó la medida porque la embarcación estaba emanando “contaminación petrolera”. Sin embargo, horas antes, el gobierno iraní anunció que un diplomático surcoreano iba a llegar al país para negociar la liberación de miles de millones de dólares en activos actualmente congelados en Seúl.

Ambos acontecimientos ocurren en medio de crecientes tensiones entre Irán y Estados Unidos en los últimos días de la presidencia de Donald Trump, quien retiró unilateralmente a su país del acuerdo nuclear con Irán y provocó tensos episodios entre las dos naciones.

El presidente iraní Hassan Rouhani giró instrucciones para incrementar la producción en la planta de Fordo, expresó el vocero Ali Rabiei por la televisora estatal iraní.

Hace una década, la decisión iraní de producir uranio con 20 por ciento de pureza por poco provocó un ataque aéreo israelí y las tensiones sólo disminuyeron con el pacto nuclear forjado en el 2015. La orden de regresar a esos niveles de enriquecimiento podría renovar esas tensiones, pues ese nivel de pureza es apenas un paso antes de lograr 90 por ciento, óptimo para fines bélicos.

En Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu criticó la decisión iraní, aseverando que “no hay otra manera de explicarlo que la continuación de su búsqueda por desarrollar un programa militar nuclear”.

“Israel no permitirá que Irán elabore un arma nuclear”, añadió.

Irán insiste en que su programa nuclear es para fines pacíficos. El Departamento de Estado de Estados Unidos afirma que hasta el año pasado “continuamos considerando que Irán no está actualmente involucrado en actividades importantes asociadas con el diseño o desarrollo de un arma nuclear”.

La medida iraní ocurre poco después de que su Parlamento aprobó una propuesta, luego ratificada por el tribunal constitucional, para aumentar el enriquecimiento de uranio a fin de presionar a Europa a que alivie la presión económica sobre el país causada por las sanciones. Fue también una medida de presión con miras al próximo presidente estadunidense Joe Biden, quien ha manifestado deseos de reincorporarse al pacto.

Irán informó la semana pasada al Organismo Internacional de Energía Atómica que iba a tomar esa medida. El OIEA declaró el lunes que sus inspectores han estado “monitoreando las actividades” en Fordo y que su director general Rafael Mariano Grossi en las próximas horas entregará un reporte al respecto a las naciones integrantes del organismo.

Entretanto, datos satelitales de MarineTraffic.com muestran al buque MT Hankuk Chemi en el puerto iraní de Bandar Abbas aunque no ha surgido explicación alguna sobre el cambio de ruta de la embarcación. Viajaba de la instalación petroquímica de Jubail en Arabia Saudí a Fujairah en los Emiratos Árabes Unidos. La nave lleva una sustancia química desconocida, según la firma de análisis Refinitiv.

Edición: Ana Ordaz
 


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas