El nuevo Congreso de Estados Unidos asumió sus funciones este domingo en medio de un ambiente expectante por la definición de la mayoría en el Senado y por la promesa de una sesión agitada el próximo miércoles, en la que se sellará la victoria del presidente electo, Joe Biden.
Más femenina y diversa que nunca, la Cámara de Representantes, dominada por los demócratas, se volvió a reunir para la juramentación de sus integrantes, todo bajo un protocolo sanitario reforzado.
También te puede interesar: Descubren presiones de Trump para obtener votos que no ganó
Nancy Pelosi, de 80 años, volverá a efectuar el cargo de presidenta en la Cámara de representantes, pese a la renuencia de algunas voces situadas en la izquierda del partido.
En el Senado -que también volvió a sesionar- la historia es otra, ya que la definición está supeditada a la elección que tendrá lugar el martes en el estado de Georgia (sur), y en la cual los demócratas deben ganar los dos escaños disputados -algo difícil- para recuperar el control de la Cámara Alta.
Y justamente unos mil kilómetros al sur la batalla electoral cobró un nuevo impulso.
"El futuro del país está en juego aquí en Georgia, en nuestras papeletas", dijo a la cadena Fox News la senadora republicana Kelly Loeffler, quien espera conservar su escaño contra el pastor negro Raphael Warnock.
"Es una elección entre nuestras libertades (…) y el socialismo", añadió, haciéndose eco del argumento de los republicanos en esta carrera: el fantasma de un poder que se inclina hacia la izquierda.
"Estamos al borde de una victoria histórica después de cuatro años de grave incompetencia, racismo, odio y prejuicio", dijo por su parte el demócrata Jon Ossoff, de 33 años, a la CNN, con la esperanza de quedarse con el escaño del republicano David Perdue, de 71 años .
Edición: Ana Ordaz
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe