Abrirá en primavera la nueva sede del Museo Munch en Noruega

Albergará 200 imágenes creadas por el pintor y grabador
Foto:

Alondra Flores Soto

Foto: Tomada de Facebook del museo

El grito y la colección más grande en el mundo de obras de Edvard Munch (1863-1944) tendrán un nuevo hogar en Noruega en la primavera de 2021.

El moderno edificio ubicado a la orilla del río Akerselva, que transformó el horizonte de Oslo, emula el espíritu renovador y no ajeno a la controversia del artista. Sus 2 mil 500 metros cuadrados albergarán 200 imágenes creadas por el pintor y grabador noruego.

Su pintura más famosa, El grito, expresa la angustia humana, fuerte emoción con la que se ha identificado la humanidad en el año que recién terminó. Realizada en 1893, y con varias versiones en pintura, dibujo y grabado, surgió de un estremecimiento de tristeza durante una caminata al atardecer, como reveló el pintor, quien, preso de una fatiga moral, temblando de miedo, sintió un grito infinito que atravesaba la naturaleza.

Las sentimientos humanos como la angustia y la melancolía fueron motivo fundamental en sus poderosas imágenes y grabados, al igual que la expresión erótica o la misma muerte. Él quería que su arte fuera personal y profundo, despojando los estados existenciales del alma humana, describe el Museo Munch.

Conocer más sobre otras de sus creaciones artísticas es uno de los propósitos de la nueva sede arquitectónica, así como acercarse a la turbulenta vida, pues en la infancia Munch sufrió la pérdida de su madre y hermana a causa de tuberculosis. También luchó contra el alcoholismo y afecciones mentales que lo obligaron a internarse en sanatorios.

Edvard Munch inició su formación entre el ascenso del impresionismo y posimpresionismo. Deambuló entre Francia, Alemania y los países nórdicos. Es considerado un gran simbolista y precursor del expresionismo alemán. Sin embargo, fue motivo de incomprensión y censura en varias ocasiones, al punto de que se llamara a la policía como reacción a sus exposiciones.

Por ejemplo, áspera, apresurada, adolorida, inacabada, fueron algunos de los calificativos para La niña enferma, pintura en la que retrató a una joven moribunda en 1896. También el régimen nazi lo descalificó como degenerado. Fue hasta la madurez, ya en el siglo XX, cuando alcanzó fama y reconocimiento.

La colección del Muchmuseet, o Museo Munch, está constituida por más de 28 mil piezas, así como documentos, cartas, fotografías y objetos personales. Edvard donó a la ciudad de Oslo unas mil 100 obras antes de su muerte, ocurrida en 1943 a los 80 años, a las que se sumaron las cedidas por su hermana Inger y otras adquisiciones. Esta institución posee en su colección permanente más de la mitad de su producción pictórica e impresiones de sus grabados.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño