Assange es 'libre de regresar' a Australia, dice el primer ministro

EU continúa en la búsqueda de la extradición para el fundador de ‘Wikileaks’
Foto: Afp

Julian Assange es "libre de regresar a casa" en Australia una vez que se resuelvan las impugnaciones legales en su contra, dijo el martes el primer ministro Scott Morrison, luego de que un tribunal del Reino Unido rechazara una solicitud para extraditar al fundador de Wikileaks a Estados Unidos.

 

También te puede interesar: Rechaza justicia británica extraditar a Assange

 

Una jueza británica bloqueó el lunes la solicitud de extradición de Estados Unidos, donde Assange enfrentaría cargos penales, incluida la violación de una ley de espionaje, diciendo que sus problemas de salud mental implican riesgo de suicidio.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que continuaría buscando la extradición de Assange con fiscales listos para apelar el fallo ante un tribunal superior en Londres.

 

También te puede interesar: EU, 'decepcionado' por negativa británica a extradición de Assange

 

"Bueno, el sistema de justicia se está abriendo camino y nosotros no somos parte de eso. Y como a cualquier australiano, se le ofrece apoyo consular y si, ya sabe, la apelación falla, obviamente podría regresar a Australia. como cualquier otro australiano", dijo Morrison a la estación de radio local 2GB.

"Entonces, sí, es sólo un proceso del sistema legal en el Reino Unido que está avanzando", añadió.

 

Assange, de 49 años, es acusado por Estados Unidos de 18 delitos durante la administración del expresidente Barack Obama relacionados con la publicación por WikiLeaks de registros militares confidenciales y cables diplomáticos que, según dicen, pusieron vidas en riesgo.

 

También te puede interesar: Activistas celebran negativa británica a extraditar a Assange

 

Los partidarios de Assange, sin embargo, lo ven como un héroe antisistema que ha sido una víctima porque expuso las irregularidades de Estados Unidos en Afganistán e Irak y dicen que su procesamiento es una agresión al periodismo y la libertad de expresión.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo