Cierre de museos en Venecia desata polémica

Solicitan al alcalde revisar su decisión, pues significaría un golpe para la ciudad
Foto: Afp

Cientos de personalidades del mundo de la cultura en Italia firmaron una solicitud para que el alcalde de Venecia, Luigi Brugano, revise su decisión de cerrar por cuatro meses los museos cívicos a causa de la pandemia, considerado un golpe dramático para la ciudad.

Una decisión "grave" e "incomprensible", "porque la mayoría de los museos de Italia esperan abrir a partir del 15 de enero", sostienen los firmantes, entre ellos el historiador Salvatore Settis, el crítico de arte Vittorio Sgarbi y la directora de la Galería de Arte Moderno de Génova, Maria Glora Giubilei.

Venecia, que centra su atractivo turístico en la cultura, gracias a sus museos y galerías de arte, además de ser sede de las prestigiosas bienales de arte, cine, arquitectura, danza y teatro, cerrará por decisión del alcalde hasta el primero de abril el Palacio Ducale, el Museo Correr, la Casa de Goldoni, Ca’ Rezzonico, Ca’ Pesaro, Palacio Fortuny, los museos del Bordado, del Vidrio y de Historia Natural, así como la Torre del Reloj.

En total, 70 empleados de la Fundación Museos Cívicos y 320 trabajadores de las cooperativas encargadas de entradas y controles permanecerán en paro técnico.

"La situación es paradójica, ya que el presupuesto de la fundación no sufre por la ausencia de turismo debido a la pandemia, porque recibió unos 9.8 millones de dólares del gobierno como ayuda", subrayan los firmantes, que piden un debate sobre el tipo de turismo que requiere una ciudad tan única como Venecia.

"El inesperado, trágico y total freno de los flujos turísticos debido a la pandemia requiere replantear radicalmente la política para el turismo; se trata de una oportunidad irrepetible para dar una nueva dirección en favor de un turismo de calidad, consciente", escribieron.

No sólo sirven al turismo

Los firmantes, cuyo pedido circula en la página Ytali.com, recuerdan que en el mundo los grandes museos realizan investigaciones, así como importantes labores de conservación de los materiales que se les encomiendan, y no se limitan a ofrecer un servicio turístico.

Para el historiador Giuseppe Saccà, concejal del Partido Democrático (centro-izquierda), la decisión del alcalde "no tiene en cuenta el daño que causa a la ciudad".

Las personalidades invitaron al alcalde a abrir un debate amplio sobre el tema, para hallar soluciones alternativas, que ponga en juego las ideas y aporte propuestas.

 


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo