La UE deja de reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela

Señalan su intención de trabajar para logar una salida de la crisis política del país
Foto: Afp

La Unión Europea ha dejado este miércoles de reconocer al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, tras expirar el mandato de la Asamblea Nacional este martes, aunque ha señalado su intención de trabajar con él y otros dirigentes venezolanos para lograr una salida pacífica a la crisis política.

En un comunicado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que la UE mantendrá su contactos "con todos los actores políticos y de la sociedad civil para devolver la democracia a Venezuela, incluido en particular Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente".

Aunque reconoce que la Asamblea Nacional elegida en 2015 es la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral, la UE evita apoyar la extensión del mandato de Guaidó como presidente de la Cámara y por lo tanto como presidente encargado.

En diciembre los Veintisiete decidieron no reconocer el resultado de las elecciones legislativas en Venezuela, al considerar que no cumplieron los estándares internacionales "mínimos" y se dieron un mes de plazo para definir su relación con la Asamblea Nacional.

En este sentido, Borrell lamenta "profundamente" que la Asamblea Nacional haya asumido su mandato este martes tras unos comicios que no fueron democráticos. Asimismo, ha reiterado su apuesta por un diálogo nacional inclusivo que permita una salida política a la crisis en Venezuela que pasa por la celebración de elecciones locales, legislativas y presidenciales.

"La UE llama a las autoridades venezolanas y sus líderes a priorizar los intereses del pueblo venezolano y unirse para empezar una transición liderada por venezolanos que pueda permitir una salida pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis", ha añadido la declaración del Alto Representante, que ha reiterado que la UE está lista para apoyar ese proceso.

 

Asambleas paralelas

Este martes, en actos paralelos el 'chavismo' y la oposición que encabeza Juan Guaidó dieron inicio a sus respectivas asambleas, con cada una de las dos partes reivindicándose como representantes legítimas de Venezuela y apelando a una comunidad internacional que está igualmente dividida sobre la situación política del país.

Guaidó, que en enero de 2019 se autoproclamó 'presidente encargado' del país haciendo valer precisamente su legitimidad frente al presidente, Nicolás Maduro, ha lanzado un nuevo llamamiento a la "unidad" para encarar lo que considera un último intento para poner fin a la "usurpación" que representaría el actual gobierno.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo