Tendencia a la baja en caza de rinocerontes y elefantes en Namibia

La reducción se debe a varias acciones como: mayores patrullajes y aumento de multas
Foto: Reuters

Namibia vio una tendencia continua a la baja en la caza furtiva de rinocerontes y elefantes el año pasado después de intensificar los patrullajes y aumentar dramáticamente las multas, dijo el jueves el gobierno.

El portavoz del Ministerio de Medio Ambiente, Romeo Muyunda, citando mayores operaciones de inteligencia de las autoridades y colaboración entre el gobierno y el sector privado, dijo que 30 rinocerontes habían sido cazados el año pasado en comparación con 50 en 2019 y 79 en 2018.

Sólo 11 elefantes fueron cazados furtivamente en 2020 comparado con 13 el año anterior.

“La reducción se atribuye a muchos factores, uno de ellos es el mayor patrullaje de nuestro personal”, dijo Muyunda.

Los esfuerzos de colaboración entre la policía, la inteligencia central, el público, la sociedad civil y el sector privado también ayudaron a combatir a los cazadores furtivos.

Namibia ha incrementado las multas por caza furtiva a 25 millones de dólares namibios (1.66 millones de dólares) y las penas de prisión han aumentado de 20 a 25 años.

El país del sur de África alberga la segunda población de rinocerontes blancos más grande del mundo después de Sudáfrica, según la organización sin fines de lucro Save the Rhino Trust.

Namibia también posee un tercio de los rinocerontes negros que quedan en el mundo y están aumentando en número después de casi extinguirse hace algunos años a causa de la caza furtiva y sequías.

Save the Rhino Trust estima que hay más de 200 rinocerontes negros en libertad en Namibia, principalmente en el noreste.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico