Primer grupo de seguidores de Trump comparecerá en tribunal de EU

La policía avanza en la búsqueda de los participantes del ataque al Capitolio
Foto: Afp

El primer grupo de partidarios del presidente Donald Trump que irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos en un inusual acto vandálico comparecerá el jueves en una corte para enfrentar cargos, a medida que la policía avanza en la búsqueda de quienes participaron en el ataque.

En una rueda de prensa el jueves, el jefe de la Policía Metropolitana en Washington D.C., Robert Contee, dijo que 47 de las 52 personas arrestadas hasta la fecha estaban implicadas en violaciones a un toque de queda declarado a partir de las 18 horas y que 26 detenidos habían sido capturados por los agentes en los terrenos del Capitolio.

Varias otras personas fueron arrestadas por cargos como portar armas sin licencia o prohibidas.

 

También te puede interesar: Suspende Senado debate y desalojan Capitolio por irrupción de trumpistas

 

No estaba claro aún cuántas personas comparecerán ante el tribunal el jueves.

La noche del miércoles, Contee dijo a periodistas que se recuperaron dos explosivos caseros en las oficinas de comisiones nacionales de los partidos demócrata y republicano, además de una hielera encontrada en un vehículo en terrenos del Capitolio que contenía cócteles molotov.

Cuatro personas murieron el miércoles durante la caótica irrupción al Capitolio, incluyendo una mujer que recibió un disparo de un agente de la policía en el sector.

Contee no quiso identificar a la mujer que murió tras recibir un disparo de un agente de la policía del Capitolio y dijo que todavía estaba pendiente la notificación a sus familiares.

Otras tres personas también murieron el miércoles debido a emergencias médicas, según Contee, y 14 policías resultaron heridos, dos de los cuales siguen hospitalizados. No está claro si otros organismos policiales federales o locales, incluida la Policía del Capitolio, han hecho más arrestos.

Si bien es previsible que el número de personas detenidas aumente, el número inicial es reducido en comparación con las más de 300 personas que fueron detenidas por la policía tras las protestas del 1 de junio en el distrito relacionadas con el asesinato policial de George Floyd.

En aquel incidente, la policía y los agentes federales dispararon bombas de humo, granadas de fragmentación y balas de goma para alejar a los manifestantes de la Casa Blanca, lo que permitió al presidente Trump caminar por el parque Lafayette y sostener una Biblia frente a la iglesia de St. John.

Mientras la policía recibió serias críticas por ser demasiado agresiva en Lafayette Square, los agentes del Capitolio se enfrentan ahora a preguntas sobre por qué no hicieron más para proteger el complejo legislativo y dejaron que muchos de los alborotadores salieran del edificio sin ser arrestados.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo