López-Gatell se reúne en Argentina con el presidente Alberto Fernández

Discutieron la respuesta de ambos países a la pandemia de COVID-19 y sobre la vacuna Spuntik V
Foto: Twitter @HLGatell

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió este jueves en la Casa Rosada al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, para discutir en torno a la respuesta de ambos países a la pandemia de COVID-19 y sobre la vacuna rusa Spuntik V, que se distribuye en Argentina y es “una alternativa” para México.

Se trató de la primera reunión que sostiene el gobierno de México con otra administración de América Latina “para impulsar acuerdos bilaterales que permitirán avanzar en la vacunación en el hemisferio y trazar rutas conjuntas para enfrentar la pandemia”, informó esta noche la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La cancillería dio cuenta a través de un comunicado de que la misión de López-Gatell en Argentina se da por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador. En el encuentro en la Casa Rosada también estuvieron presentes la secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzoti; y el director general de Organismos Regionales y Americanos de la SRE, Efraín Guadarrama Pérez.

Los funcionarios mexicanos estarán en el país sudamericano por cuatro días para sostener encuentros con sus contrapartes argentinas a fin de intercambiar experiencias en torno a la atención al virus y los procesos de vacunación.

A su llegada al aeropuerto “Ministro Pistarini”, en Buenos Aires, López-Gatell informó que atiende la encomienda del presidente López Obrador de revisar los diferentes proyectos de vacunas:

“La vacuna rusa Sputnik es uno de los temas principales. Argentina ya recibió una dotación y queremos ver cómo trataron lo relativo al marco regulatorio y la negociación de compra. Es una alternativa atractiva para nosotros”, dijo.

Informó que el presidente Alberto Fernández expresó su interés en apoyar los esfuerzos del gobierno mexicano para consolidar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como una plataforma para que los países de la región puedan acceder de manera más efectiva a las distintas iniciativas de vacunas y tratamiento.

En el encuentro con el mandatario argentino, el funcionario de la SRE por su parte reiteró el compromiso para trabajar en foros y organismos multilaterales, con el propósito de promover el acceso oportuno a la vacuna para todos los países, particularmente los de América Latina y el Caribe.

La cancillería detalló que en la reunión se analizaron los planes de vacunación, el acceso a las diferentes vacunas y el acuerdo estratégico firmado entre ambos países para producir y distribuir el biológico desarrollado por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

Éste se producirá en la planta de AstraZeneca en Argentina y se envasará en México. Es un acuerdo entre representantes del sector privado que respaldan ambos gobiernos, destacó López-Gatell.

Además, hubo coincidencias en la necesidad de la respuesta desde el Estado ante el avance del virus y en la importancia de la cooperación entre las dos naciones.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo