Pfizer dice que su vacuna funciona en variantes de COVID-19

La farmacéutica realizó una serie de estudios para comprobar la respuesta de su biológico
Foto: Ap

Una nueva investigación sugiere que la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 puede proteger también frente a la mutaciones altamente contagiosas que aparecieron en Gran Bretaña y Sudáfrica.

Estas variantes están generando preocupación a nivel global. Las dos comparten una mutación común llamada N501Y, una ligera alteración en un punto de la proteína de pico que cubre el virus. Se cree que este cambio es el motivo por el que se propaga con tanta facilidad.

La mayoría de las vacunas que se están desarrollando en todo el mundo entrenan al cuerpo humano para que reconozca esa proteína de pico y la combata. Pfizer se asoció con investigadores del departamento de Medicina de la Universidad de Texas en Galveston para realizar pruebas de laboratorio y comprobar si la mutación afectaba a la capacidad de su vacuna para lograr su cometido.

Emplearon muestras de sangre de 20 personas que recibieron la vacuna de Pfizer y de su socio alemán BioNTech durante una largo estudio de las inyecciones. Los anticuerpos de los receptores de la vacuna se defendieron con éxito al virus en placas de laboratorio, de acuerdo con el estudio publicado el jueves en la noche por un cibersitio para investigadores.

El estudio es preliminar y tiene que ser revisado por expertos, un paso clave en la investigación científica.

Pero “fue un hallazgo muy tranquilizador que al menos esta mutación, que es una de las que preocupa más a la gente, no parece ser un problema” para la vacuna, dijo el doctor Philip Dormitzer, director científico de Pfizer.

Los virus experimentan constantemente pequeños cambios a medida que se propagan de persona a persona. Los científicos han empleado estas pequeñas modificaciones para rastrear el avance del coronavirus por el mundo desde que fuera detectado por primera vez hace un año en China.

Los científicos británicos han dicho que la variante encontrada en Gran Bretaña, que se ha convertido en la dominante en partes de Inglaterra, seguía pareciendo susceptible a las vacunas. Esa mutación se ha detectado ya en Estados Unidos y en numerosos países más.

Pero la variante descubierta en Sudáfrica tiene una mutación adicional, llamada E484K, que es la que preocupa ahora a los científicos.

El estudio de Pfizer halló que la vacuna parecía funcionar frente a 15 posibles mutaciones adicionales del virus, pero la E484K no estaba entre las analizadas. Según Dormitzer, es la próxima en la lista.

El doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas en Estados Unidos, dijo recientemente que las vacunas están diseñadas para reconocer múltiples partes de la proteína de pico, por lo que es improbable que una simple mutación pueda ser suficiente para bloquearlas. Pero científicos en todo el mundo están investigando con diferencies vacunas para comprobarlo.

Dormitzer apuntó que si el virus muta lo suficiente como para tener que modificar la vacuna -igual que se ajusta la de la gripe casi todos los años-, modificar la receta no sería difícil para la vacuna de su empresa y otras similares. La vacuna se elabora con una parte del código genético del virus, fácil de cambiar, aunque no está claro qué tipo de pruebas adicionales pedirán los reguladores para validar el cambio.

Esto es sólo el inicio “del monitoreo continuado de los cambios en el virus para ver si alguno podrían tener impacto en la cobertura que da la vacuna”, señaló Dormitzer.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre