Pelosi iniciará el 'impeachment' de Trump si no dimite

Señala que sus actos fueron 'peligrosos y sediciosos'
Foto: Reuters

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, ha comunicado este viernes a los congresistas de ambos partidos que iniciará el proceso de "impeachment" (juicio político) contra Donald Trump si el mandatario no dimite de forma "inmediata".

En una carta enviada a todos los miembros de la Cámara de Representantes, Pelosi solicitó a los republicanos que soliciten la dimisión de Trump por los "actos peligrosos y sediciosos" del presidente tomando como ejemplo las acciones del Partido Republicano al final de la presidencia de Richard Nixon.

"Hoy, tras los actos peligrosos y sediciosos del presidente, los republicanos en el Congreso necesitan seguir ese ejemplo y solicitar que Trump deje su puesto, de forma inmediata. Si el presidente no deja su puesto de forma inmediata y voluntaria, el Congreso procederá con nuestra acción", explicó Pelosi.

La creciente presión para que el Congreso inicie el segundo proceso de destitución contra Trump pocos días antes de que abandone la Casa Blanca tras perder las elecciones presidenciales, se produce mientras Pelosi espera la respuesta del vicepresidente, Mike Pence, sobre si invocará la Enmienda 25 de la Constitución estadunidense para apartar al presidente de su cargo.

La Enmienda 25 permite destituir al presidente si el vicepresidente y una mayoría del gabinete vota su destitución alegando su incapacidad "para ejercer los poderes y deberes del cargo".

Pelosi también informó hoy a los miembros del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes que, aunque prefiere que Trump dimita o sea apartado del cargo con la Enmienda 25, un nuevo proceso de "impeachment" contra el presidente tiene más apoyo en el partido que el primer proceso, realizado a comienzos del 2020.

Entonces, los demócratas procesaron a Trump por las presiones que ejerció sobre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que investigará a Joe Biden con el objetivo de dañar sus aspiraciones presidenciales.

El juicio político contra Trump fracasó en el Senado, donde los republicanos tenían la mayoría hasta el miércoles tras la victoria de los dos candidatos demócratas en la segunda vuelta de las elecciones senatoriales en Georgia.

Horas antes del comunicado Pelosi había informado sobre una conversación que sostuvo con los mandos militares para impedir que Trump pueda emprender acciones belicosas, incluido el uso de armas nucleares, en los últimos días de su mandato.

"Esta mañana hablé con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, y hablamos sobre las precauciones disponibles para impedir que un presidente inestable inicie hostilidades militares o tenga acceso a los códigos de lanzamiento y la orden de un ataque nuclear", explicó Pelosi, demócrata por California, en un memorando.

"La situación de este presidente volátil no podría ser más peligrosa", añadió la presidenta de la Cámara Baja, quien dijo que se debe hacer "todo lo posible por proteger a los estadunidenses de este asalto insensato contra nuestro país y nuestra democracia".

El miércoles, incitados por el presidente Trump con sus denuncias de fraude electoral, miles de personas marcharon hacia el Capitolio, se enfrentaron con la Policía y ocuparon el edificio en una asonada para impedir que el Congreso completara la ratificación de los votos en el Colegio Electoral que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño