EU: Corte ratifica prohibición a orden que permite rechazar refugiados

El panel de tres jueces asegura que 'causaría un trato desigual'
Foto: Afp

La Corte Federal de Apelaciones del cuarto Circuito ratificó este viernes un fallo que anuló una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que les daba a los gobiernos estatales y locales autoridad para rechazar a refugiados.

El panel de tres jueces de la corte dijo que la orden ejecutiva que requería que las autoridades estatales y locales consintiese antes de recibir a refugiados en sus áreas “causaría un trato desigual de los refugiados y socavar la congruencia nacional que la Ley de Refugiados busca proteger”.

El juez federal Peter Messitte, de Maryland, bloqueó la orden ejecutiva en enero del 2020, seis meses antes de que entrase en vigor. Messitte dijo que el proceso de reasentamiento de refugiados debería continuar como lo ha sido por casi 40 años, siendo las agencias de reasentamiento las que deciden dónde una persona puede estar mejor.

Church World Service, Lutheran Immigration and Refugee Service y HIAS, una organización judía sin fines de lucro, demandaron en noviembre del 2019 para bloquear la orden ejecutiva. Las agencias dijeron que esto era un intento de establecer una prohibición estado por estado a recibir refugiados.

Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general de Lutheran Immigration and Refugee Service, dijo que las agencias estaban preparadas para acudir a la Corte Suprema si hubiesen perdido la apelación.

Solamente un estado, Texas, había dicho que usaría la nueva autoridad para impedir el reasentamiento de refugiados.

“Lo que me preocupó de la orden ejecutiva fue que reflejaba el deseo de hacer este programa susceptible a indulgencias políticas, cuando se trata de vidas en juego”, dijo O'Mara Vignarajah. “Eso era profundamente preocupante”.

Ahora las agencias pueden concentrarse en reconstruir un programa que había sido debilitado por la administración Trump en los últimos cuatro años y que se espera sea restaurado por el presidente electo Joe Biden, agregó.

Trump redujo drásticamente el límite de admisiones de refugiados cada año. Para este año fijó el límite en 15 mil, su nivel más bajo.

Biden ha prometido que elevará el límite de admisiones a 125 mil.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico