Las llegadas sin documentos detectadas en las fronteras exteriores de la Unión Europea disminuyeron considerablemente en 2020 en comparación con 2019 debido, en parte, a las restricciones por la pandemia impuestas en varios países, indicó ayer la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras (Frontex). Según cifras preliminares del organismo, el número de cruces ilegales de fronteras europeas “descendió 13 por ciento el año pasado, a alrededor de 124 mil”.
Las llegadas a través del Mediterráneo oriental fueron las de mayor disminución, “de más de tres cuartas partes, hasta situarse en alrededor de 20 mil”, mientras el número de cruces ilegales en el lado occidental disminuyó 29 por ciento, a cerca de 17 mil.
Las Islas Canarias registraron un número récord de arribos a sus costas en 2020, con un aumento significativo en los últimos cuatro meses del año.
En total, se detectaron más de 22 mil 600 cruces ilegales de fronteras en la vía occidental, ocho veces el total del año anterior, lo que representa “el mayor número desde que Frontex comenzó a recoger estos datos en 2009”, según el texto.
Sin embargo, más de 9 mil 500 migrantes cruzaron o intentaron cruzar ilegalmente el Canal de la Mancha de Francia a Gran Bretaña el año pasado, cuatro veces más que en 2019, reportaron autoridades marítimas francesas.
Francia y Reino Unido firmaron un nuevo acuerdo en noviembre para controlar mejor esta ruta mediante el aumento de patrullas y el uso de radares y aviones teledirigidos para detectar con mayor rapidez los barcos.
Edición: Emilio Gómez
Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados
La Jornada Maya
El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero
La Jornada Maya
La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo
La Jornada Maya
Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa
Miguel Améndola