Disminuye la migración en Europa por la pandemia

Se registraron alrededor de 124 mil cruces ilegales en 2020, un descenso de 13 por ciento
Foto: Ap

Las llegadas sin documentos detectadas en las fronteras exteriores de la Unión Europea disminuyeron considerablemente en 2020 en comparación con 2019 debido, en parte, a las restricciones por la pandemia impuestas en varios países, indicó ayer la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras (Frontex). Según cifras preliminares del organismo, el número de cruces ilegales de fronteras europeas “descendió 13 por ciento el año pasado, a alrededor de 124 mil”.

Las llegadas a través del Mediterráneo oriental fueron las de mayor disminución, “de más de tres cuartas partes, hasta situarse en alrededor de 20 mil”, mientras el número de cruces ilegales en el lado occidental disminuyó 29 por ciento, a cerca de 17 mil.

Las Islas Canarias registraron un número récord de arribos a sus costas en 2020, con un aumento significativo en los últimos cuatro meses del año.

En total, se detectaron más de 22 mil 600 cruces ilegales de fronteras en la vía occidental, ocho veces el total del año anterior, lo que representa “el mayor número desde que Frontex comenzó a recoger estos datos en 2009”, según el texto.

Sin embargo, más de 9 mil 500 migrantes cruzaron o intentaron cruzar ilegalmente el Canal de la Mancha de Francia a Gran Bretaña el año pasado, cuatro veces más que en 2019, reportaron autoridades marítimas francesas.

Francia y Reino Unido firmaron un nuevo acuerdo en noviembre para controlar mejor esta ruta mediante el aumento de patrullas y el uso de radares y aviones teledirigidos para detectar con mayor rapidez los barcos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo